Los negociadores del Gobierno del presidente Gustavo Petro y del radical Ejército de Liberación Nacional (Eln) firmaron un acuerdo de seis puntos como base para prorrogar el cese bilateral del fuego.
La suspensión del secuestro por parte de la organización guerrillera es el acuerdo más importante. Para el Eln, un secuestro es una retención confines económicas.
Por su parte, el Eln aseguró que el asunto está sometido a evaluación de todos sus frentes de guerra.
Los seis puntos del documento fueron acordados en México, en el quinto ciclo de conversaciones, a mediados de diciembre pasado.
Los puntos son los siguientes:
- Reafirmación del horizonte del proceso de paz entre el Gobierno de la República de Colombia y el Ejército de Liberación Nacional en el marco de la agenda de México.
- Acuerdo sobre la suspensión de las retenciones con fines económicos, según la denominación del Eln, durante el Cese al Fuego Bilateral, Nacional y Temporal (Cfbnt).
- Acuerdo sobre la prórroga del cese al fuego bilateral, nacional y temporal.
- Acuerdo sobre la suspensión de las retenciones con fines económicos, según la denominación del ELN, durante el Cfbnt).
- Declaración y acuerdo sobre el proceso de diseño de la participación.
- Acciones y dinámicas humanitarias en las zonas críticas.
Finalmente, las dos delegaciones tramitan la designación de cinco gestores de paz como enlaces de comunicación del Eln en las instancias regionales del Mecanismo de Monitoreo del proceso.