En 1994, un atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (Amia) de Buenos Aires dejó 85 muertos y centenares de heridos, y Estados Unidos confirmó que el responsable fue un colombiano de origen libanés: Samuel Salman El Reda.
Según el Departamento de Justicia en Washington, El Reda es un oficial del brazo militar de la organización libanesa Hezbollah, de orientación chií.
El fiscal Damian Williams, del Distrito Sur de Nueva York, dijo que El Reda era el virtual jefe de inteligencia de Hezbollah, y que en su función planificó operaciones de su organización en Panamá, Tailandia, Perú y Bulgaria, entre otros países.
En caso de ser arrestado y puesto a órdenes de Estados Unidos, El Reda cumpliría pena de cárcel de unos 45 años.
La Fuerza de Tarea Conjunta contra el Terrorismo de Nueva York del FBI, que está compuesta principalmente por agentes del FBI y detectives del Departamento de Policía de Nueva York, está investigando el caso.
"Como se alega, durante décadas, El Reda ha liderado operaciones terroristas en nombre de la Organización de la Yihad Islámica de Hezbollah, incluido un atentado con 300 kilos de amonal en 1994 en Buenos Aires, que masacró a 85 víctimas inocentes", dijo en un comunicado el fiscal del Distrito sur de Nueva York, Damian Williams.
Según autoridades estadounidenses y argentinas, El Reda, de 58 años, está prófugo desde 2009 y permanecería oculto en una base de operaciones de Hezbollah en Líbano.
Estados Unidos investiga a El Reda desde hace cinco años, pero solo ahora decidió hacer pública la acusación, coincidiendo con la ofensiva bélica contra Hamas y Palestina y el ataque con cohetes de Hezbollah contra Israel en el sur de Líbano.
Hezbollah es uno de los apoyos más firmes de Hamas.
Los cargos concretos contra El Reda son los de proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada, lo que conlleva una pena máxima de 20 años de prisión; conspirar para proporcionar apoyo material a una organización terrorista extranjera designada, lo que conlleva una pena máxima de 20 años de prisión.
También está acusado de "ayudar e instigar a recibir entrenamiento de tipo militar de una organización terrorista extranjera designada, lo que conlleva una pena máxima de 10 años de prisión o una multa; y conspirar para recibir entrenamiento de tipo militar de una organización terrorista extranjera designada, lo que conlleva una pena máxima de cinco años de prisión", explicó el departamento de Justicia.
Un juez de un tribunal de distrito federal determinará una condena después de considerar una serie de factores legales, pero en general se espera la captura del acusado antes de hacerlo.
Por otra parte, el gobierno y la Justicia de Brasil aceptaron juzgar en su territorio a Farouk Abdul Omairi (libane2s nacionalizado brasileño) como supuesto colaborador de El Reda.
En junio, Argentina emitió orden de captura internacional contra el hermano de El Reda, José El Reda, acusado de similares cargos. La orden incluye a otros tres libaneses acusados de haber colaborado para que El Reda obtuviera documentación paraguaya antes de los ataques en la Argentina.