Haití: golpista colombiano cambia declaración y admite ser culpable

Mario Antonio Palacios Palacios, mercenario colombiano que admitió su participación en el asesinato del presidente de Haití.

En un desesperado intento por escapar a la cadena perpetua, el exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios Palacios cambió en Miami su insistente versión negativa y se declaró culpable de conspirar con otras personas para asesinar al presidente haitiano Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021.

Palacios, 45, compareció ante un tribunal federal de Miami, que lo juzga junto con un nutrido grupo de exsoldados colombianos y políticos de Haití, para secuestrar a Moïse y reemplazarlo con Christian Sanon, ciudadano haitiano-estadounidense que quería ser presidente.

Según Alfredo Izaguirre, abogado de Palacios, Estados Unidos reclama jurisdicción, investiga el magnicidio y procesa a los conspiradores, porque el plan fue diseñado en Miami.

Después de meses de negar su participación, Palacios firmó un acuerdo con la Fiscalía, con el que se comprometió a colaborar con la Justicia en el esclarecimiento del magnicidio.

Jovenel Moïse

El presidente Jovenel Moïse fue asesinado por mercenarios colombianos mientras pedía ayuda telefónica a un oficial de Policía amigo suyo.

Las últimas palabras del mandatario fueron: “Necesito tu ayuda ahora. ¿Dónde estás?(...) ¡Necesito tu ayuda, ahora! (…) Mi vida está en peligro. Ven rápido; ven a salvarme la vida”.

Antes de que terminara de hablar, hubo un silencio. Luego se escucha el sonido de un rifle de asalto.

El 7 de julio de 2021, un comando militar colombiano, reclutado por los empresarios Antonio Intriago, venezolano, y Arcángel Pretel Ortiz, colombiano, llegó a la casa del presidente en Puerto Príncipe, la capital, pero fracasó en su objetivo de secuestrarlo.

Los guardaespaldas de Moïse no intervinieron ante el asalto.

Optaron, entonces, por asesinarlo a balazos, y, según Palacios, robar dinero y joyas y huir.

Intriago y Pretel aspiraban a firmar jugosos contratos con las autoridades haitianas que ellos intentaban establecer.

Según la acusación, Palacios acompaño a los demás mercenarios al interior del domicilio presidencial y robó.

La Fiscalía asegura, sin embargo, que Palacios tuvo un papel menor en la conspiración y carecía de autoridad para tomar decisiones en el grupo.

El exmilitar conocerá su sentencia el 1 de marzo de 2024.

Al final de la audiencia, Izaguirre describió a Palacios como un simple escolta y dijo confiar en que podrá evitar la cadena perpetua, pena máxima a la que se enfrenta.

Hasta ahora, la Justicia estadounidense ha imputado cargos a once conspiradores, entre ideadores y mercenarios.

Tres de esas Ponce personas fueron condenadas a cadena perpetua: el exsenador haitiano Joseph Joel John, el empresario haitiano-chileno Rodolphe Jaar, y el oficial retirado del Ejército colombiano Germán Rivera.

Sanon, el aspirante a reemplazar a Moïse, también fue inculpado por la justicia de Estados Unidos.

Por su parte, Haití ha detenido, hasta ahora, a 17 conspiradores, pero ninguno ha sido acusado formalmente.

Haití, un pequeño país del Caribe y el más pobre de América, permanece hundido en un profundo y violento caos político y social desde la muerte de Moïse, y la presidencia sigue vacante.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co