Narcocarteles mexicanos desatan guerra y llevan al caos a Ecuador

Por fin, Ecuador es consciente del poder del narcotráfico, al que siempre se creyó inmune.

Dos poderosas pandillas criminales, Los Choneros y los Lobos, lograron que sus líderes huyeran de prisión para hacerse cargo de la guerra entre ellas, patrocinada por sus aliados mexicanos el Cartel de Jalisco Nueva Generación y el Cartel de Sinaloa.

Porque el caos de las últimas horas, que deja al menos una decena de muertos en varias ciudades y la semiparálisis de varias actividades, es resultado de la guerra mexicana por los cultivos, el procesamiento y el comercio internacional de la coca y la cocaína, pero, especialmente, por los dólares ecuatorianos.

La situación llevó al inexperto presidente Daniel Noboa a admitir que en Ecuador hay un Conflicto Armado Interno, y a declarar el estado de excepción por 60 días, que permite el uso del Ejercito para restablecer el orden a cualquier precio, dentro de la ley.

De paso, declaró terroristas a 22 organizaciones mafiosas que han hecho con facilidad enormes cantidades de dinero, pues no tienen necesidad, como en otros países, de afrontar pérdidas en el proceso de lavar los dólares que reciben, pues la moneda nacional es precisamente el dólar.

Los Choneros, nacidos en Chone, provincia de Manabí, controlan Guayaquil y el litoral pacífico, y Los Lobos, Quito y el centro del país. Nacieron en Quito, Ambato y la fronteriza Tulcán.

La crisis comenzó con la fuga de Adolfo “Fito” Macías, cabecilla de Los Choneros, quizás la organización criminal más siniestra del país, que estaba preso desde hacía diez años en la Prisión Regional Número 8 de Guayaquil. Los Choneros son aliados del Cartel de Sinaloa.

La fuga generó disturbios y tomas de cárceles en todo el país, lideradas por Los Lobos, banda rival de Los Choneros y respaldada por el mexicano Cartel Jalisco Nueva Generación, que tuvo como objetivo facilitar la fuga de su líder, Fabricio Colón Pico, recluido en la cárcel de Riobamba.

Durante su permanencia en la cárcel, luego de ser recapturado de una primera fuga en 2013, “Fito” se hizo abogado y cumplió un plan que le permite controlar decenas de prisiones, donde impuso un régimen asfixiante de extorsiones a reclusos y funcionarios.

Metástasis 2

Las actividades de Los Lobos, convertidos en todo un poder empresarial, llevaron a la fiscal Diana General a denunciarlos por sus alianzas con jueces fiscales y policías, y a poner en marcha la operación Metástasis 2.

La respuesta de Los Lobos fue amenazarla de muerte.

Salazar siguió investigándolos, y al parecer descubrió que la pandilla extendió sus redes apoyada en empresarios y políticos.
De hecho, una banda aliada, es acusada de asesinar en Quito al candidato presidencial Fernando Villavicencio.

Según la fundación Insight Crime, “los Lobos se han convertido en el motor de la máquina criminal ecuatoriana”, pues controla “el transporte, el almacenamiento, en ciertas rutas de nuestro país para que sea trasladado, o en este caso contaminando contenedores para trasladar, a otros países”.

Entre los grupos delictivos aliados están los Tiguerones (provincia de Esmeraldas) y Chone Killers (Manabí y Guayas).

De hecho, los Tiguerones fueron identificados como la banda que el martes pasado ingresó con armas al canal TC Televisión de Guayaquil y amenazó a sus funcionarios.

Minería ilegal

Según una investigación del portal informativo Código Vidrio, realizada en Azuay, los Lobos controlan y operan directamente unas veinte minas de oro ilegal.

“Además, realizan extorsiones (vacunas) en otras 30 minas de empresas privadas y controlan a 40 grupos de mineros ilegales, llamados sableros”.

Esta sería una de sus mayores fuentes de ingresos, pues “genera decenas de millones de dólares cada mes, y explica en parte el crecimiento sostenido de integrantes de ese grupo delictivo, los tres últimos años”.

 

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co