Ni con tanques pudieron derrocar al presidente Luis Arce, de Bolivia

El frustrado golpista general boliviano Juan José Zúñiga Macías.

Por fortuna, Juan José Zúñiga Macías es un chafarote tan malo como militar, que, con grado de general y al mano de todo el Ejército y respaldado por tanques, no pudo derrocar al desarmado presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora.

Rodeó la Casa Grande del Pueblo (antes Palacio Quemado), sede del Ejecutivo en La Paz, ordenó a un tanque romper la puerta principal, y entró decidido a tomarse el poder.

Testigos dicen que, con serenidad, pero con firmeza, el presidente Arce encaró a Zúñiga y con voz fuerte, le ordenó retirarse.

A los pocos minutos, con el rabo entre las piernas, el general salió destituido como comandante del Ejército, lo mismo que los jefes de las otras fuerzas. Hacía solo siete meses lo habían nombrado.

Ahora, está bajo arresto, por sedición, luego de salir de la presidencia y echarles a los periodistas el viejo cuento de ellos, de que los militares querían “recuperar la democracia”.

Cuando lo detuvieron, frente a un cuartel, dijo que el fallido golpe de Estado fue, en realidad, un montaje orquestado por el propio presidente Arce.

Con el fallido cuartelazo de Zúñiga, Bolivia evitó regresar en la historia al siglo 20, cuando a un cuartelazo lo su cedía otro en cuestión de pocos meses.

Con la desvergüenza y lleno de ínfulas, Zúñiga se declaró soldado de honor dispuesto a “ofrendar su vida por la defensa y la unidad de la patria, una vez más bajó el acecho de los enemigos internos y externos que buscan la división, la desestabilización y el odio entre bolivianos, para apoderarse de los recursos naturales en beneficio de intereses mezquinos y de grupos de poder que responden al caudillismo".

Olvidó recordarles a los periodistas que fue denunciado en años anteriores por un desfalco de 2,7 millones de bolivianos (unos 700 000 dólares) en viáticos no generados, con documentos falsificados, por lo cual estuvo preso, y también denunciado por el ex presidente Evo Morales como uno de los presuntos ejecutores de un “plan negro” para asesinarlo a él y a otros líderes políticos.

En octubre de 2023, el expresidente Evo Morales denunció que existe un “plan negro” ejecutado desde tres ministerios para afectar su imagen e incluso atentar contra su vida.

Zúñiga sería, según Morales, uno de los jefes del grupo “Pachajcho” que se conformó en las FFAA para investigar y perseguir a dirigentes cocaleros.

“Hay que cuidarse del grupo Pachajcho, organizado desde el jefe del Estado Mayor del Ejército (Zúñiga). Miembros militares que están detrás de Evo, detrás de los dirigentes, persecución permanente. Cualquier momento este grupo Pachajcho del Ejército va a montar pruebas, quiero adelantarles, alertar al pueblo”, reportó entonces el diario Los Tiempos.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co