Discutir sobre un acuerdo nacional, no sobre la Constituyente: Cepeda

El senador Iván Cepeda Castro hizo claridad sobre la actualidad de la política colombiana. Foto: Redes sociales

Para el senador Iván Cepeda Castro, la discusión nacional se debe centrar en el contenido y el fondo de las soluciones para los problemas sociales, y no tanto en el procedimiento.

Así, según él, no hay que darle prioridad a si lo necesario es una asamblea constituyente, sino a un acuerdo nacional que propicie las soluciones de fondo.

En entrevista que concedió a El Tiempo, el senador y negociador de paz, señaló que “la discusión que debe darse es sobre un acuerdo nacional que resuelva los problemas del país”, y explicó que el proceso de participación que se cumple en la mesa de negociación con las guerrillas no tiene como propósito pasar por encima de la ley”.

Habló proceso en busca de un acuerdo de paz que el Estado adelanta con el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y la participación ciudadana en él, y negó que sea alguna estrategia del Gobierno para presionar una asamblea constituyente.

“Lo que pasa es que hoy en el país ese es un tema que no se puede eludir, no tanto el de la Constituyente, sino el de un acuerdo nacional”, explicó. “Ese es un tema que es obligatorio y le voy a poner un ejemplo: el sistema de salud está haciendo agua por todos los costados, hay una crisis estructural y la pregunta es: ¿qué deberíamos hacer frente a esto, convertirlo en una manzana de discordia entre el Gobierno y la oposición política o buscar un acuerdo político que reforma al sistema y lo saque adelante?”

Y agregó que “la discusión sobre cómo va a ser la participación de la gente no puede eludir la discusión sobre un acuerdo nacional, es decir, en general ninguna discusión seria que se haga hoy en el país puede eludir ese asunto”.

Cepeda reiteró que no comparte la idea del excanciller Álvaro Leyva Durán de impulsar una asamblea constituyente a partir del acuerdo de paz con las Farc.

“Más que discutir sobre una figura jurídico-política, hay que discutir sobre el acuerdo nacional, porque sea Constituyente o sea un pacto de fuerzas políticas, si no hay un acuerdo en la base de ese proceso, todo lo demás es una discusión de procedimiento que no nos permiten avanzar”, afirmó. “Así que yo haría la cordial invitación a que hagamos una discusión sobre el contenido y el fondo, y no tanto el procedimiento”.

Se refirió a la anunciada asamblea del Pacto Histórico, coalición de gobierno, y negó que en ella se vaya a tocar el tema de una Constituyente.

Según dijo, será una reunión con objetivos mucho más amplios, como el de plantear, a dos años de Gobierno, cuál es el balance y analizar cómo las fuerzas del Pacto Histórico avanzarán para cumplir el programa que se aprobó en las urnas.

“Ese es nuestro deber, y tenemos que, a dos años, precisamente, entregar un balance y decir para dónde vamos, admitió el senador.

Finalmente, se refirió a dos ideas de sectores oficialistas, relacionadas con la reelección del presidente Gustavo Petro, la una, expuesta por la senadora Isabel Cristina Zuleta López, o de extenderle el mandato, la otra, del representante a la Cámara David Ricardo Racero Mayorca.

Respecto de la reelección, dijo que “hay que creerle al presidente. Yo creo que hay mucha simpatía por el presidente, muchos colegas quisieran verlo mucho más tiempo ahí, pero yo soy muy respetuoso de lo que él ha dicho y creo firmemente en que el presidente va hasta el 2026. Esa es su voluntad”.

Y, sobre la extensión del mandato, afirmó: “Creo que nosotros hemos dado un ejemplo al país y debemos ser respetuosos de la democracia, de la Constitución y de las leyes. Este Gobierno ha sido muy respetuoso de la democracia, no se le puede reprochar que haya pisoteado a la oposición de alguna forma, como hizo el gobierno anterior, que persiguió y casi que la llevó a situaciones de criminalización. Nosotros hemos sido muy respetuosos de la oposición política, hemos respetado la Constitución en todas sus cláusulas, puede ser que haya en algunos casos discusiones sobre posiciones del presidente, pero él ha sido supremamente claro sobre su mandato”.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co