En un trino reciente, el expresidente Ernesto Samper Pizano recordó el día en que la Organización de Estados Americanos (OEA), perdió la poca autoridad moral que le quedaba, para opinar sobre el proceso electoral de Venezuela.

Un episodio ocurrió el 15 de septiembre de 2018, en Cúcuta, cuando toda América Latina deliraba por el llamado presidente interino Juan Guaidó, que designó Estados Unidos.

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) decidió que el presidente Gustavo Petro declare allí en relación con el escándalo de unos 42 000 millones de pesos de la Unidad Nacional de Gestión del riesgo de Desastres (Ungrd).

También llamo a declarar al ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez y al secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Roberto Andrés Idárraga Franco.

La citación a Petro surgió luego de que el nombre del exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla González, fuera mencionado en el proceso judicial que se adelanta en la CSJ, por el escándalo.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que el Gobierno de Gustavo Petro buscará un verdadero acuerdo nacional para convocar una asamblea constituyente que genere las reformas constitucionales que Colombia necesita.

Aclaró, sin embargo, que el proceso de elección y la asamblea misma no se llevarán a cabo en el actual Gobierno, y que todo se hará según lo establecido en la Constitución de 1991.

La afirmación de Cristo significa un giro radical en la postura de Petro, que insistía en que serían las bases populares (el constituyente primario), las encargadas de alcanzar las reformas necesarias, sin pasar ni por el Congreso ni por la Corte Constitucional.

El presidente Gustavo Petro sigue sorprendiendo: después de los relevos de los ministros del Interior y de Justicia, decidió reemplazar a Jhenifer Mojica Flórez, en Agricultura, una de las estrellas de su gabinete.

Petro hizo el anuncio en su cuenta de la red social X y dijo que a Mojica la reemplazará su exviceministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Martha Viviana Carvajalino Villegas, una experta en derecho constitucional.

No caben dudas: hay jueces corruptos y venales, y el magistrado Álvaro Hernán Prada Artunduaga, del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Sin embargo, él es una de las piezas de mover a donde sea que lo necesiten el uribismo y la derecha. Y, últimamente, lo han necesitado mucho, para que actúe en perjuicio del presidente Gustavo Petro, de su Gobierno y de la Alianza Colombia Humana.

Prada está involucrado en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por soborno a testigos y soborno simple.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co