Congresistas conservadores sin voto recusaron a la veedora de su partido

María eugenia Correa, veedora del partido conservador, recusada por siete congresistas a los que sancionó por apoyar la reforma a la salud.

Siete congresistas conservadores recusaron a la veedora de su partido, María Eugenia Correa, que les quitó el derecho a votar en la Cámara de Representantes, porque respaldaron la iniciativa presidencial de reformar el sistema de pensiones.  

La decisión de Correa podría tener un efecto en el trámite de la reforma. Por esa razón, los siete sancionados están activando mecanismos políticos y jurídicos para recuperar su derecho.

La sanción provisional, por 90 días, afecta a los representantes Jorge Alexander Quevedo, Fernando Niño, Gerardo Yepes Caro, Alfredo Ape Cuello, Daniel Restrepo, Ciro Rodríguez y Ruth Amelia Caycedo perdieron su derecho al voto por 90 días, según la sanción. 

El auto de la veedora Correa indica que esos congresistas desobedecieron las indicaciones de las directivas del Partido Conservador, que habían manifestado que esa colectividad no acompañaría el proyecto de reforma.

El texto fue aprobado el 14 de junio del 2024, en una polémica sesión, pues la Cámara no lo debatió y acogió lo que había aprobado previamente el Senado.

Ese hecho tiene a la reforma con más de 100 demandas en la Corte Suprema de Justicia. 

En entrevista de prensa, la veedora sostuvo que los siete congresistas cometieron faltas al "no cumplir con lo ordenado por los estatutos del partido en cuanto a los deberes de los miembros de la bancada en el Congreso, ni con las sediciones de los directiva del partido ni con las obligaciones de los militantes”.

La medida, según Correa, es cautelar, de prevención para que dentro del proceso de la investigación disciplinaria, los congresistas no vuelvan a incurrir en una falta en contra los estatutos o el código de ética.

Correa dijo que perder esos votos es perjudicial para el partido, pero se mantiene en que la decisión es la acertada porque, cuando esos votos van en contravía de la colectividad, están perdidos. 

"Es un problema, porque queda en evidencia la indisciplina de algunos parlamentarios, que no están votando con el partido”, señaló Correa. “Somos el partido del orden y del respeto a las instituciones republicanas, pero, no nos llamemos a engaños: cuando un congresista conservador no vota conforme con su bancada o con las decisiones de su jerarquía, pues ese voto ya está perdido".

En la recusación, los sancionados piden “apartar a la doctora María Eugenia Correa Olarte de las investigaciones, y, en consecuencia, que se designe a otro veedor, respetándose de este modo, la garantía de imparcialidad dentro del debido proceso", dicen los representantes.

Esos representantes han acompañado los proyectos del Gobierno en varias oportunidades y uno de ellos, Ape, fue quien postuló a Luz Cristina López Trejos como ministra del Deporte. Ese hecho causó una tormenta en el partido, pues no fue autorizado por las directivas.

Sobre el papel, el Gobierno tendría unos 100 votos para su reforma de la salud, pero de todas maneras el quorum es frágil y si esos congresistas recuperarían su voto podrían ayudar al Ejecutivo para que las cuentas no sean tan apretadas.

Esta, sin embargo, no es la primera vez que se genera desobediencia en el partido. De hecho, la ponencia de la primera reforma de la salud tuvo la firma del representante Yepes, no obstante que el entonces jefe del conservatismo Efraín Cepeda, había desautorizado acompañar ese texto. "No me dijeron que no firmara", dijo Yepes en su defensa.

E esa reforma se hundió en abril, en la Comisión VII del Senado. 

Situación similar sucedió a finales de. Al menos 13 representantes conservadores votaron a favor de la reforma laboral, entre ellos Nadia Georgette Blel Scaff, presidenta del Partido Conservador, quien había manifestado estar en contra del proyecto que ahora tendrá su tercer debate en la Comisión VII de Senado.

Restrepo, Yepes y Caycedo hicieron parte del grupo que acompañó el proyecto. Yepes y Quevedo apoyaron la reforma de la salud en el primer debate. 

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co