Pese a proyecto bonsai del partido Liberal, habrá consulta: Gobierno

Los minisros Armando Benedetti y Antonio Sanguino, del Interior y de Trabajo, respectivamente, lanzan el sitio web sobrem la consulta popular para la reforma laboral.

Aunque la oposición lo dude y aunque intente bloquearla, como pretende, la consulta popular planteada por el presidente Gustavo Petro sobre la reforma de las normas laborales va porque va.

Es la postura del Gobierno, expresada por el ministro del Interior, Armando Alejandro Benedetti Villaneda, durante el lanzamiento del sitio web a través del cual se canalizarán todas las inquietudes de los ciudadanos sobre la consulta y la temática de la reforma.

El acto de lanzamiento tuvo también la presencia del ministro de Trabajo, Antonio Eresmid Sanguino Páez, quien sostuvo que la consulta se hará, pese a la “minirreforma” laboral presentada por el Partido Liberal en el Congreso.

Este es el vínculo a la página web: www.consultapopular.mininterior.gov.co

“La consulta va porque va”, afirmó Benedetti, señalando que, “si la reforma laboral presentada por el partido liberal es igual a los puntos que se han presentado a la reforma, no veo el problema de que en vez de que se pronuncien los senadores, también lo haga el pueblo”.

Sanguino, por su parte, afirmó que “la propuesta o el proyecto de ley es una ‘reformita’, es un proyecto bonsái, chiquito, respecto a la reforma laboral que nosotros hemos presentado, la de ellos es de dos artículos, la de nosotros es de 82 artículos”.

Por lo anterior, señaló: “a esos senadores liberales los invitamos a que voten en la plenaria del senado la consulta popular que va a presentar el presidente de la República”.

Igualmente, señalaron que la plenaria del Senado tiene un mes para pronunciarse sobre la solicitud que haga el presidente Gustavo Petro sobre la consulta.

"Si el Senado no se pronuncia, el presidente puede convocar elecciones”, afirmó Benedetti.

Por su parte el ministro Sanguino dijo que no cree que la consulta se pueda hundir por votación porque no se negó el referendo del expresidente Álvaro Uribe Vélez y tampoco la convocatoria del plebiscito del expresidente Juan Manuel Santos.

“Sería impensable, eso sí ratificaría un bloqueo total institucional en el Congreso a la solicitud de un presidente, como el presidente Petro, a que se pronuncien en los ciudadanos en las urnas”, dijo Sanguino. “Para nosotros es impensable que eso llegase a ocurrir”.

La presentación del sitio web indica que "el presidente Gustavo Petro ha impulsado esta consulta debido a los reiterados bloqueos legislativos que han impedido la aprobación de algunas reformas en el Congreso. Su gobierno considera que estos cambios son esenciales para garantizar el bienestar y la dignidad de los ciudadanos, por lo que busca darle al pueblo colombiano la posibilidad de decidir directamente sobre estos temas cruciales". dice la presentación del sitio web. 

Según Benedetti, tras el archivo de la reforma en el Senado el 18 de marzo, "este aplicativo busca garantizar la participación

En el sitio los usuarios encontrarán un abecé de la consulta popular, los requisitos para participar y hasta la información de los congresistas para contactarse con ellos. 

"Este es un espacio para contribuir activamente al debate nacional. Adicionalmente, podrán expresar su apoyo a alguna iniciativa en particular, también tendrán la oportunidad de escribirle directamente al senador o senadora que los represente, explicando por qué consideran fundamental el respaldo a la consulta popular", dijo Benedetti.

Lo anterior, teniendo en cuenta que en el sitio web se encuentra un link que lleva a los usuarios al sitio web del Senado donde aparece el directorio de los parlamentarios. 

“Se trata es que los ciudadanos les pidan a los senadores, en particular a aquellos por los que votaron, que no le pongan mordaza a la consulta y se les permita a los ciudadanos y ciudadanas expresarse en la consulta popular”, añadió Benedetti. 

Y es que para poder convocar al pueblo a las urnas, primero el Senado deberá aprobar la convocatoria. Ese será el primer pulso que vivirá la consulta que, si tiene luz verde, deberá luego medirse en las urna y alcanzar un umbral de más de 13 de votos. 

"Vamos a escuchar todas las opiniones para defender los derechos laborales del pueblo", añadió Benedetti. 

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co