Aunque en el primer Consejo de Ministros en la historia transmitido en directo por televisión “se prefirió evadir las respuestas y lanzar el ataque caníbal”, como lo dijo en un posteo en su cuenta de la red X, el presidente Gustavo Petro defendió su propuesta y dijo que otras reuniones como esa también serán conocidas por los colombianos en directo.
El consejo generó una polémica intensa, pues dejó en claro que los ministros y otros altos funcionarios están divididos en al menos dos temas vitales: el nombramiento del exembajador Armando Alberto Benedetti Villaneda como jefe del gabinete, y el de LauraCamila Sarabia Torres como nueva canciller.
En su posteo, Petro hizo un recuento de lo que se vio en la noche del martes al aire, ocasión que le permitió pedirles a los ministros rendirle cuentas de sus gestiones.
En el consejo, el presidente señaló que en algunos ministerios hay dobles agendas: una, la del Gobierno, que no han cumplido a cabalidad, y otra, la propia de algunos ministros que aspiran a cargos de elección popular.
"Ayer se presentó al consejo de ministros el estudio del número de compromisos hechos con el pueblo y el alto porcentaje de incumplimiento de manera diferencial en los ministerios", dijo Petro, que aseguró que decidió hacerlo en vivo "para obtener respuesta del gabinete sobre ese incumplimiento".
En X, Petro criticó la actitud de su gabinete, que en varios apartados usó el espacio para rechazar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti en el gabinete.
"Se prefirió evadir las respuesta y lanzar el ataque caníbal y autodestructivo que es una tradición histórica no solo de la izquierda sino de Colombia", indicó.
A renglón seguido, anunció que todos los consejos de ministros serán televisados, haciendo la aclaración de que algunos serán por el sistema de medios públicos y otros por cadena, lo que indica que usará en mayor medida la figura de alocución para ello.
"El pueblo tiene el derecho a saber qué hace su gobierno y como es su gobierno directamente y sin intermediarios desinformadores", añadió Petro.
El mandatario defendió su propuesta al calificarla como un ejercicio "democrático" y aseveró que "permite que el pueblo que no sea indiferente a la política y que se la apropie y decida transformarla conscientemente".
En ese mismo trino, el mandatario colombiano anunció nuevas salidas de ministros, que serían de aquellos que quieren hace campaña para las elecciones de 2026.
"Los que quieran hacer campaña salen, son libres, ya lo había pedido. Los que quieran trabajar el cumplimiento del programa se quedan", reseñó.
Precisamente el primer mandatario dijo esto mismo en el consejo de ministros de ayer. Dirigiéndose a Gustavo Bolívar, indicó que debían decidirse si iban a hacer campaña o a gobernar, pues estas actividades se contraponen entre sí.
"Se ajustará el gobierno de acuerdo al nivel de ejecución de cada ministerio. Quiero en lo que queda del tiempo, y tras grandes progresos en algunas materias y poco progreso en otras, un gobierno unido y transparente de cara al pueblo y con el pueblo", dijo en otro apartado.
Posteriormente reiteró su mensaje de que tendrá un gobierno "multicolor". Fue este último argumento el que usó en varias ocasiones para desacreditar a sus ministros de origen de izquierda que criticaron la llegada de Armando Benedetti a ser jefe de despacho.
"El gabinete es un instrumento para ejecutar la promesa hecha al pueblo. El deber es cumplir", concluyó el Presidente, cuya medida de transmitir el consejo de ministros al nivel nacional causó amplia polémica.
El mensaje del presidente se produjo en momentos en que el director del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), Jorge Rojas Rodríguez, uno de los funcionarios más cercanos a Petro desde hace largos años.
La razón tiene que ver con el hecho de que tendría que depender de Benedetti, algo que para Rojas no es aceptable.
Después del mensaje de Petro en la red social, renunció el ministro de Cultura, Juan David Correa.
En la mañana, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo había dicho que la situación del gabinete era insostenible, e invitó a los ministros a renunciar y dejar libre a Petro para que reajuste su equipo de colaboradores.