Por una parte, Iván Leónidas Name Vásquez, presidente del Senado y uno de los verdes opositores al gobierno del presidente Gustavo Petro.
Por otra, Andrés David Calle Aguas, liberal presidente de la Cámara de Representantes.
Y, por otra, Olmedo López Martínez, Víctor Andrés Mesa y Luis Carlos Barreto Gantiva, exdirector, exsubdirector y actual subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), respectivamente.
Son los primeros en la lista de involucrados por el exsubdirector de la Ungrd Sneyder Pinilla dentro de la investigación por el escándalo de los carrotanques para surtir de agua a La Guajira.
Estos nombres, además de contratistas no identificados de la Ungrd, fueron entregados a la Fiscalía 79 especializada, en carta del abogado Luis Gustavo Moreno Rivera, en busca de un acuerdo que determine un principio de oportunidad para Pinilla.
Aunque en la carta a la fiscalía (la misma del escándalo de Centro Poblados) no se especifica la razón para involucrar los nombres de la lista, al parecer, el caso de Calle tiene que ver con la aprobación de la reforma a la salud en Cámara.
Después de la entrega de la carta, surgieron rumores sin confirmar en el sentido de que será ampliada con el nombre del ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien estuvo encargado de la Ungrd durante algunas semanas.
Si la fiscalía le otorga a Pinilla el principio de oportunidad, recibiría inmunidad penal, según el nivel de cooperación.
Olmedo López, que salió de la Ungrd por las denuncias de presunta corrupción en la compra de 40 carrotanques para repartir agua en La Guajira, recientemente dijo que "el ministro Velasco tiene muchas cosas por aclarar" sobre ese tema. Pinilla, al parecer, coincide, pues es uno de los funcionarios que mencionoo2 como de los que pueden entregsar información al respecto.
Velasco se desmarcó de cualquier señalamiento y dijo que era delirante todo lo que estaba diciendo López: “Es el típico caso del ladrón pillado con las manos en la masa y trata de generar alguna confusión para escaparse”, aseguró.
Analistas consideran que la información que pretende entregar Pinilla puede tener que ver con la manera como el contrato de los carrotanques se relaciona con el trámite en el Congreso la reforma a la salud, que se hundió en el Senado pero fue aprobada en la Cámara por 87 votos contra 37, cuando Calle presidía la corporación.