Escándalo de carrotanques solo es una parte del golpe, admite Petro

El presidente Gustavo Petro habla ante la comunidad de Ciudad Bolívar, para decir que el escándalo de los carrotantes de La Guajira es parte de la estrategia del golpe contra su Gobierno. Foto: Presidencia

El presidente Gustavo Petro afirmó que el escándalo relacionado con los carrotanques para La Guajira es otro paso de la estrategia golpista de la oposición, construido periodísticamente.

Petro habló en el Teatro del Ensueño, en el populoso barrio Ciudad Bolívar de Bogotá, donde los asistentes lo interrumpieron con frecuencia para gritar ‘Petro, amigo, el pueblo está contigo’.

El mandatario reiteró que es falso lo que dice algún medio, de que “con dinero público, el presidente compró congresistas para que le aprobaran las reformas”.

“Pero de eso y de otras cosas, hablaremos más tarde”, advirtió.

Minutos antes, la vicepresidente, Francia Márquez, trató de canallas y bellacos a “los corruptos que creen que por estar en el gobierno pueden robar el dinero público”.

“Están en el lugar equivocado”, afirmó Márquez.

Petro y Márquez encabezaron un Consejo de Gobierno en el barrio más grande y popular de Bogotá, en un teatro que él construyó mientras fue alcalde, y que desconocía.

“Hay que tener mucha claridad”, advirtió el jefe del Estado. “Abogados muy famosos cogieron el tema (de los carrotanes) en sus manos y están extorsionando funcionario bajo la tesis construida periodísticamente de que, con dinero público, el presidente compró congresistas para aprobar las reformas que propuso”.

“Eso es falso y tiene que ver comuna estrategia de golpe”, reiteró Petro. “No es un tema de dos corruptos, si es que fueron corruptos... Lo que se está construyendo alrededor de esos dos es la línea del golpe y por eso tenemos que estar listos”.

Se refirió a Olmedo López Martínez, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) y de su subdirector, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, quienes habrían pedido inmunidad total a la Fiscalía General de la Nación, a cambio de declarar todo lo que supuestamente saben.

Criticó a los medios y a quienes presionaron de tal modo que “hicieron suicidar a un coronel, y luego afirmaron que nosotros fuimos los responsables”.

“Estamos en algo peor, de lo cual tendremos que conversar después”, repitió.

“El que la hace la paga, pero no se van a limpiar con mi dignidad…”, dijo con firmeza. “He luchado mucho, para que vengan con ese cuentico, sabiendo que lo que quieren es, en primerísimo lugar, frenar las reformas en beneficio del pueblo en el Congreso de la República… No nos podemos engañar en eso”.

Luego, explicó que “cuando vieron la marcha (del 1 de mayo), y después de que sacamos a los corruptos y les impedimos sacar el dinero del país, resultan con esto”.

“Pero de eso hablaremos después”, prometió.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co