Expresidentes de Senado y Cámara llamados a indagatoria por la Corte

Iván Name y Andrés Calle, expresidente del Senado y de la Cámara, fueron llamados a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia. Foto de redes sociales

Iván Leónidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas, expresidentes del Senado y de la Cámara de Representantes, respectivamente, fueron llamados a indagatoria por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), por los delitos de cohecho impropio y peculado por apropiación a favor de terceros.

Los dos están vinculados al gran escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), como receptores de sobornos por 4 000 millones de pesos, según exfuncionarios de la entidad sometidos a proceso criminal.

El exsubdirector general de la Ungrd, Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, acusó a Name y a Calle de haber recibido 3 000 y 1 000 millones de pesos en efectivo que él mismo buscó y entregó, en el primer caso, a través de Sandra Liliana Ortiz Nova, exconsejera presidencial para las Regiones, y en el segundo, llevados por él mismo hasta la residencia de Calle en Montería.

La denuncia de Pinilla contra Name y Calle está enmarcada en la investigación por actos de corrupción con contratos de la Ungrd en los que hubo millonarias coimas y desvíos de dinero del Estado hacia cuentas particulares de exfuncionarios y particulares.

Uno de los casos tiene que ver con la compra fraudulenta de carrotanques para distribuir agua potable en las zonas más pobres de La Guajira.

Este martes, la Sala de Instrucción de la CSJ, les abrió investigación formal a Name y Calle, que deberán rendir indagatoria que puede llevarlos a ser considerados oficialmente reos de los delitos que les imputan.

Según la investigación, basada en declaraciones de Pinilla y del exdirector de la Ungrd, Olmedo de Jesús López Martínez, Name y Calle “se habrían comprometido, a cambio de la supuesta entrega de los recursos, a impulsar reformas que estaban en trámite en el Congreso y que habían sido radicadas por el Gobierno”.

En un informativo de la CSJ, se detalla que los dineros que entregó Pinilla, habrían sido destinados a la financiación de las campañas políticas regionales del 29 de octubre de 2023.

“La decisión de la Sala se tomó luego de evaluar información recaudada en labores de Policía Judicial y testimonios practicados por el magistrado instructor, y otros suministrados por la Fiscalía”, aseguró la Corte.

Según la CSJ, se cumplen los requisitos para proceder a una investigación formal, y por ello llamó a los co0ngresistas a indagatoria y ordenó a la Policía Judicial a practicar otras pruebas.

Siguenos

Lo más leido

Denuncie

Describa y formule su denuncia en este formulario

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co