A Uribe solo le faltó llorar para tratar de convencer a su jueza

El siempre orgulloso y soberbio Álvaro Uribe Vélez, casi llora declarándose "humilde procesado" y suplicando a la juez que lo procesa, que le permitiera aplazar el juicio, que hubiera terminado en declarar prescrita la acciòn por los crímenes por los que lo procesan.

Al prepotente y siempre soberbio Álvaro Uribe Vélez solo le faltó llorar tratando de convencer a la jueza 44 de conocimiento de Bogotá de que aceptara aplazar la audiencia preparatoria del juicio contra él por tres crímenes graves.

En una audiencia por transmitida por sistemas de vídeo en internet, Uribe pidió intervenir, para pedirle a la juez que le permitiera una diligencia que su defensor, Jaime Granados, descartó cuando le tocó el turno de actuar.

Pedir el acceso a algunas pruebas, que Granados dijo no ser de su interés, es una forma de aplazar el proceso y de llevarlo, como acostumbra ese abogado, a prescribir, es decir, a ser archivado y a que la Justicia declare a Uribe exonerado de responsabilidad en los hechos por los cuales lo juzgan.

"¿Por qué no le dan la oportunidad a este humilde procesado de unos días para revisar las pruebas?", suplicó Uribe varias veces, declinando su actitud de prepotencia de la que ha hecho gala en toda su vida política.

Calificarse de “humilde procesado” debió generar, sin duda, muchas sonrisas entre quienes seguían el proceso por internet.

Ese mismo “humilde procesado” era, en el proceso, el mismo altisonante y humillante entrevistado que les ordenaba a los periodistas a que le formularan la siguiente pregunta, porque la que le estaban haciendo no le daba la gana responderla.

Uribe es procesado por tres crímenes: soborno, fraude procesal y soborno de testigos.

En medio de la diligencia, Granados aseguró que, por considerar que se estaban vulnerando los derechos procesales del exjefe de Estado, anunciaba que como defensa de Uribe no realizará el descubrimiento probatorio.

“Tomé comunicación con mi cliente, el doctor Álvaro Uribe Vélez y el equipo de defensa, y teniendo en cuenta por lo usted decidido y para no convalidar la actuación que a nuestro juicio violenta gravemente el debido proceso, el derecho a la defensa y el principio de igualdad de armas (...) manifiesto que la defensa no va a realizar ningún descubrimiento probatorio”, enfatizó el penalista.

Frente a esta situación, el abogado manifestó que presentará una queja por la decisión de la jueza, mientras evalúa radicar una solicitud de nulidad por lo que considera una vulneración del debido proceso.

Minutos antes, Uribe había pedido la palabra para que se evaluara la situación que se había presentado frente a la información recolectada tanto en la Fiscalía como en la Corte Suprema de Justicia.

Principalmente, las pruebas que tiene que ver con los dispositivos de exparamilitar Juan Guillermo Monsalve, el considerado testigo clave en su contra, y las cuales fueron recolectadas tras largas sesiones en los computadores de la Corte Suprema de Justicia.

La jueza se negó a ceder a las peticiones del defensor y a las presiones de Uribe, basada en que Granados dijo, dentro de la audiencia, que no realizaría ningún descubrimiento probatorio.

Siguenos

Lo más leido

Denuncie

Describa y formule su denuncia en este formulario

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co