Odebrecht: 11 años de prisión para exsenador de CR, Antonio Guerra

El corupto exsenador de Cambio Radical (CR), Antonio Guerra de La Espriella, es buscado para encarcelarlo por 11 años, por el caso Odebrecht.

La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó capturar al exsenador de Cambio Radical (CR) Antonio Guerra De La Espriella y encarcelarlo por 11 años y cinco meses, como ficha clave del caso de corrupción de la multinacional brasileña Odebrecht.

Además, decidió que deberá pagar una multa de 1.175 millones de pesos y quedará inhabilitado para ejercer cargos públicos por 10 años y cinco meses.

La CSJ decidió condenar al exsenador delincuente por las "gestiones ilegales que desplegó para favorecer a la multinacional Odebrecht", en 2012, como miembro de la Comisión Tercera del Senado, para lograr aprobar y suscribir un contrato de estabilidad jurídica que amparaba al de la concesión 001 de 2010.

Ese contrato contemplaba la construcción y terminación del segundo tramo de la Ruta del Sol II, celebrado por el Instituto Nacional de Concesiones (Inco) con la sociedad Ruta del Sol S.A.S., subsidiaria de Odebrecht.

El exsenador fue condenado diez años después, en marzo de 2022, a 13 años y ocho meses de prisión por la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte, por los delitos de concierto para delinquir agravado, tráfico de influencias y enriquecimiento ilícito, y fue absuelto por cohecho propio.

El fallo de segunda instancia de la Sala Penal, con ponencia del magistrado Carlos Roberto Solórzano, lo absolvió por el delito de concierto para delinquir, tras una apelación que él presentó. 

La CSJ probó que Guerra De La Espriella recibió dinero en 2013, concretamente 200 millones de pesos, “a cambio de la intervención en el contrato de estabilidad jurídica”.

También probaron que, entre 2012 y 2017, el entonces parlamentario incrementó injustificadamente su patrimonio en  $587.765.369. 

Según la decisión, Odebrecht habría dispuesto una bolsa con 4 mil millones de pesos para todos los lobistas que intervinieran en el contrato de estabilidad. Dichos sobornos fueron articulados a través del también condenado exsenador Bernardo 'Ñoño' Elías, quien también pertenecía a la Comisión Tercera del Senado, por instrucciones del exsenador Otto Nicolás Bula, para que intercediera ante las autoridades que integraban el Comité de Estabilidad Jurídica.

La Corte determinó que el exsenador ejerció influencias indebidas sobre Mauricio Cárdenas Santamaría, entonces ministro de Hacienda del gobierno de Juan Manuel Santos, para agilizar la suscripción del contrato de estabilidad jurídica que favoreció a Odebrecht. 

"Bernardo Miguel y Antonio del Cristo abordaron en repetidas ocasiones al Ministro de Hacienda de la época, Mauricio Cárdenas Santamaría, valiéndose de su condición de congresistas y aprovechando la presión que podían ejercer sobre él, con ocasión de la reforma tributaria que cursaba para ese entonces en el Congreso, concretamente en la Comisión Tercera del Senado, de la que Guerra De La Espriella era ponente", dijo la Corte.

"Aunque el contrato de estabilidad jurídica había sido inicialmente desestimado por el Comité (conformado por el Ministerio de Hacienda y otras dependencias), el mismo fue aprobado justo para la fecha límite propuesta por Odebrecht a las personas que aceptaron participar en la acción ilegal, esto es, antes del 31 de diciembre de 2012", agrega la decisión.

Siguenos

Lo más leido

Denuncie

Describa y formule su denuncia en este formulario

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co