HiPócritas (HP)

Por Dr. Polito

Como en muchas familias, los hermanos son los primeros en alejarse de quien afronta problemas.

Por ello, Colombia no puede esperar solidaridad de Ecuador, Bolivia, Perú, Chile, Argentina y aún Venezuela y México, en torno de la abusiva descertificación por Estados Unidos en la tarea de combatir el narcoráfico.

A los gobiernos de estos países, vinculados tanto o más que Colombia al tráfico de cocaína, ser sumisos a lo que diga Washington les pesa más que la injusta decisión unilateral de considerar que la lucha antinarcótica colombiana es insuficiente.

Desde luego, no lo es. Este país ha sacrificado mucho más que todos los otros juntos, en una guerra ajena que jamás se ganará mientras su fundamento sea la violencia y el ambiente sea el crimen derivado, en muchas formas y con muchos agentes.

Si de verdad hubiera fraternidad, solidaridad, unidad, estos países podrían apoyar a Colombia y comenzar a descertificar a los países consumidores de benzoilmetilecgonina, nombre científico de la hoja de coca transformada en droga ilegal.

Así, Estados Unidos, Australia, España, Canadá, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Austria, Inglaterra e Irlanda, y Uruguay, en nuestro medio, serían los primeros señalados.

Son los países donde es mayor el consumo de cocaína.

En un segundo orden de consumidores, en América, están Canadá, Guyana Francesa, Argentina y Ecuador, y en Europa, Francia, Italia, los países de la antigua federación yugoslava, Suecia, Noruega, Alemania, Dinamarca y Turquía.

No se les podría obligar a Ecuador y Argentina, productores de coca y grandes consumidores de cocaína, a que se autodesertifiquen, o que acusen a Uruguay.

Pero, sí se les debe exigir que no sean hipócritas y que no se escondan bajo la mesa, en actitud abyecta de complacencia hacia sus farsantes, abusivos, atrabiliarios y criminales amos del Norte.

¿Por qué criminales? Porque ametrallar y destruir barcos en altamar, solo por el hecho de verlos volar en llamas, como lo están haciendo en el Caribe los militares estadounidenses con Venezuela, es un crimen horrible.

Sin exagerar, en los últimos tres años, ningún país del mundo ha hecho nunca más que el actual gobierno de Colombia contra el tráfico de cocaína.

Impedir que ¡2.366 toneladas de cocaína! lleguen a los grandes mercados de Estados Unidos y Europa no es una tarea fácil; evitar que personas de esos países mueran por razón del consumo del alcaloide, es, realmente, una acción que compromete muchos recursos.

Descertificar a Colombia es una retaliación política contra el presidente Gustavo Petro, no otra cosa. Es la mano de Marco Rubio metida hasta el fondo.

Es la manera de Donald Trump y su Gobierno de negar que los países consumidores son los verdaderos responsables del narcotráfico.

Sin compradores no hay vendedores. Es una verdad tan grande como la hipocresía de Estados Unidos y el silencio cómplice de Europa, y de países vecinos de Colombia.

¡Qué asco! ¡Qué vergüenza de hermanos!

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co