A la humanidad le llegó la hora de la libertad o de la muerte: Petro

El presidente Gustavo Petro, durante su encendido discurso ante la 80 Asamblea General de Naciones Unidas.

Nueva York

El presidente Gustavo Petro recordó a Simón Bolívar y dijo que a la humanidad le llegó la hora de la libertad o de la muerte, y planteó un cambio radical en la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se sustente en una asamblea de los pueblos, no de los estados.

Ante la 80 Asamblea de la ONU, Petro pronunció un encendido discurso, el último, como presidente de Colombia, en el que calificó de absurda la guerra contra las drogas, dijo que por razones políticas el Gobierno de Estados Unidos lo descertificó a él, no a Colombia, y pidió que la ONU investigue al presidente Donald Trump y los políticos que lo asesoran para disparar misiles en el Caribe contra lanchas indefensas y matar s sus ocupantes.

Dijo que su Gobierno ha hecho más que ninguno otro por combatir el narcotráfico, y señaló que los narcotraficantes son rubios y de ojos azules y viven en Nueva York y en Miami, y son vecinos de Trump.

Sostuvo que su Gobierno ha detenido a 700 capos del narcotráfico y decomisado miles de toneladas de cocaína “sin disparar un solo misil, sin asesinar a nadie, como está ocurriendo en el Caribe frente a Venezuela.

“La política antidrogas (de Estados Unidos) no es para destruir el narcotráfico, eso es mentira, es para dominar a los pueblos del sur del Continente”, dijo Petro, y planteó que la nueva política de Colombia no es una guerra contra el narcotráfico sino contra los narcotraficantes, “que viven donde hay lujo, no en países pobres”.

“No sé si Trump sepa que su política contra América Latina, disfrazada de guerra contra el narcotráfico, es desarrollada por políticos colombianos aliados con narcotraficantes”, explicó, y dijo que esos mismos políticos, entre ellos “presidentes, ministros, políticos asesinaron en Colombia a miles de campesinos”.

Debe juzgarse a Trump, que permitió los disparos contra jóvenes que simplemente querían escapar de la pobreza en una lancha y fueron acusados por él de narcoterroristas, sin que ellos tuvieran un arma, pidió a la ONU.

Señaló que la nueva droga, el fentanilo, es “producto del aparato industrial de Estados Unidos, donde los traficantes de cocaína pactan con la Dea (Agencia Antidrogas de ese país), que les permite llevar la droga a África, Europa, Asia, pero no a Estados Unidos.

Luego, criticó la pasividad de la ONU respecto del genocidio israelí en Gaza, y dijo que “este recinto es cómplice de ese genocidio”, por su pasividad y por no hacer cumplir las decisiones de su propio órgano de Justicia.

Petro comparó a Estados Unidos, y concretamente a Trump, con Adolfo Hitler, porque encadena migrantes, construye campos de concentración para encarcelarlos y los condena sin juicios y los llama terroristas y criminales.

Finalmente, invitó “a los ejércitos del mundo a unirse para defender a Gaza”, porque “la humanidad no puede permitir un día más de genocidio, ni permitir que Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel y responsable de la matanza de palestinos en Gaza, siga libre.

“Ya sobran las palabras, es la hora de la espada de la libertad o de la muerte de Bolívar,

porque no solo van a bombardear a Gaza y el Caribe, sino a toda la humanidad”, dijo.

Animal Político

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co