La presidencia mexicana Claudia Sheinbaum dijo que demandó a la multinacional digital Google, por cambiar en sus mapas el nombre de Golfo de México por el de Golfo de América.
No dijo, sin embargo, ante qué organismo panteó la demanda.
La decisión de la presidenta tiene origen en las reiteradas solicitudes de no cambiar el nombre, desatendidas por la soberbia empresa que, para los usuarios en Estados Unidos, llama lo llama Golfo de América.
El jueves pasado, la Cámara de Representantes de Estados Unidos, liderada por los republicanos, votó para cambiar oficialmente el nombre del Golfo para las agencias federales.
Así, se acogió a órdenes del presidente Donald Trump, quien, en su primer día en el cargo pidió cambiar el nombre del cuerpo de agua, argumentando que el cambio estaba justificado porque Estados Unidos "hace la mayor parte del trabajo allí, y es nuestro".
Sin embargo, el gobierno de Sheinbaum sostiene que la orden de Trump se aplica sólo a la porción estadounidense de la plataforma continental.
"Lo único que queremos es que se cumpla el decreto emitido por el gobierno de Estados Unidos", dijo, asegurando que Estados Unidos carece de autoridad para cambiar el nombre de todo el golfo.
Sheinbaum escribió una carta a Google en enero solicitando que la empresa reconsiderara su decisión de cambiar el nombre del Golfo de México para los usuarios estadounidenses. Al mes siguiente, amenazó con emprender acciones legales.
En ese momento, Google dijo que realizó el cambio como parte de "una práctica de larga data" de seguir los cambios de nombre cuando son actualizados por fuentes oficiales del gobierno.
Dijo que el Golfo, que limita con Estados Unidos, Cuba y México, no se cambiará para las personas que usen la aplicación en México, y los usuarios en otras partes del mundo verán la etiqueta: "Golfo de México (Golfo de América)".
La negativa de la agencia de noticias Associated Press (AP) a utilizar el nombre del Golfo de América provocó un conflicto que duró meses con la Casa Blanca, que restringió el acceso los periodistas de esa agencia de noticias a ciertos eventos oficiales.
En abril, un juez federal ordenó a la Casa Blanca que dejara de marginar al medio.
Trump insinuó el miércoles que podría recomendar cambiar la forma en que Estados Unidos se refiere a otro cuerpo de agua.
Durante una próxima visita a Arabia Saudita, planea anunciar que a partir de ahora Estados Unidos se referirá al Golfo Pérsico como el Golfo Arábigo o el Golfo de Arabia, informó AP.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araqchi, respondió diciendo que espera que los "rumores absurdos" no sean "más que una campaña de desinformación" y que tal medida "provocaría la ira de todos los iraníes".