¿Lento regreso de los colombianos a las actividades en el sector rural?

El sector agropecuario está creciendo de nuevo, con el apoyo de las polìticas gubernamentales.

El hecho de que en enero de 2025 hubiera 267,000 personas más ocupadas en el sector rural que en  enero de 2024, parece señalar un lento, pero constante, regreso de los colombianos a cumplir actividades en el campo.

El incremento en un año fue de 5,9 por ciento.

Según estadísticas oficiales, la de enero pasado es la cifra más alta de ocupación en el sector rural en los últimos 24 años, con algo más de 4,8 millones de personas.

Al mismo tiempo, con 8,6 por ciento, se registró una baja considerable de 8,6 por ciento en el desempleo rural, la menor en los últimos seis años.

El sector agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca ocupó a 3,2 millones de personas, con un aumento de 16.000 empleos (0,5 %) respecto a enero de 2024.

Así, gracias a las políticas trazadas por el gobierno del Presidente Gustavo Petro, el sector agropecuario colombiano sigue demostrando su importancia como generador de empleo, al alcanzar cifras récord en enero de 2025.

El número de personas ocupadas en el sector rural alcanzó los 4,8 millones, lo que representó un aumento de 267.000 personas (5,9 %), en comparación con enero de 2024. Esta cifra no solo refleja un crecimiento significativo, sino que constituye la mayor cifra de ocupados en el sector rural para un mes de enero desde 2001.

Este avance se produce en un contexto de mejora en la tasa de desempleo en el sector rural, que se ubicó en 8,6 %, la más baja en los últimos 6 años para un mes de enero.

Los resultados refuerzan el papel clave del sector rural como motor de empleo, especialmente, en el sector agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca; actividades que siguen siendo fundamentales para la economía del país.

Dora Inés Rey, directora de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (Upra), dijo que “la cifra récord de empleo en el sector rural es una muestra clara de la importancia de la actividad agropecuaria en Colombia. Gracias al esfuerzo constante de nuestros trabajadores rurales, se están consolidando oportunidades de empleo en el campo; lo que es vital para el desarrollo del país. Desde la UPRA, seguimos comprometidos con políticas que fortalezcan el empleo rural y mejoren las condiciones laborales de quienes trabajan en el campo”.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co