Sorpresiva absolución para Santiago Uribe en el caso de Los 12 Apóstoles

Santiago Uribe Vélez, absuelto de manera sorpresiva en primera instancia de homicidio y concierto para delinquir.

El juez 1 especializado de Antioquia, Jaime Herrera Niño, declaró de manera sorpresiva en primera instancia inocente al ganadero Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe Vélez, por lo que consideró duda razonable en lo relativo a la conformación de un grupo de asesinos conocido como Los 12 Apóstoles.

Al declararlo inocente, lo absolvió de los cargos de homicidio y concierto para delinquir.

El juez tardó tres años y nueve meses en pronunciarse, luego de un controvertido juicio durante el cual la voz que más se escucho fue la del expresidente, en las redes sociales.

Diversos analistas consideraron que la tardanza se debió al miedo del juez a pronunciarse en contra de la voluntad del expresidente, cuyo poder disuasorio es considerable.

La absolución contradijo a la Fiscalía, que pidió sentencia condenatoria, de los cuales el ganadero siempre se consideró inocente, respaldado con frecuencia inusitada por su hermano.

En este fallo, de primera instancia, hubo varias declaraciones de exparamilitares y policías que supuestamente conformaron el grupo ilegal que tenía como fin hacer limpiezas sociales, asesinando a guerrilleros en el norte de Antioquia, operando desde la hacienda La Carolina, ubicada en Yarumal. 

En el fallo, de 218 páginas, el juez desmenuza todos los cargos endilgados y concluye en que la Fiscalía cometió errores al haberle endilgado a Uribe el homicidio de Juan Camilo Barrientos Durán, la única muerte por la que fue acusado.

"En lo que tiene que ver con este cargo de homicidio agravado el despacho no tiene alternativa sino la de absolver al procesado Santiago Uribe Vélez, pues la confusión es de la Fiscalía frente a la forma de intervención en los hechos y lo probado en el proceso, no guarda ningún tipo de relación", dice la decisión.

"Él único testigo de cargo que narró ante la audiencia que Santiago Uribe Vélez había dado la orden de asesinar a Camilo Barrientos, por estar enlistado como colaborador de la insurgencia, fue el mayor retirado Juan Carlos Meneses Quintero (...) en contraposición a los relatados por Meneses Quintero se cuenta con el testimonio de Amaya Vargas quien ha señalado a lo largo del proceso que Santiago Uribe Vélez no tuvo nada que ver con ese homicidio", se advierte en la decisión, citando que Alexander Amaya Vargas fue condenado por haber confesado su participación en el crimen que le atribuyeron a Uribe Vélez.

"Imperioso es admitir que las pruebas obrantes, carecen de la idoneidad para conducir a la absoluta certeza sobre la responsabilidad de Santiago Uribe Vélez, imponiéndose por tanto aplicar en su favor el principio universal del in dubio pro reo", agrega el fallo.

El juez del trasladó copias del proceso a otras instancias, para que se investigue por falso testimonio a varios testigos, incluyendo al difunto alias Zeus, abatido este año en un operativo.

Los cargos de falso testimonio afectan a Juan Carlos ‘Zeus’ Rodríguez Agudelo, Alexander de Jesús Amaya Vargas, Álvaro Vázquez Arroyave, Rodrigo Pérez Alzate, Pedro Manuel Benavides Rivera, Camilo Vázquez Arroyave y Carlos Enrique Serna Areiza".

El expresidente Uribe se pronunció en su cuenta de X con un "Gracias a Dios".

Santiago Uribe fue acusado por concierto para delinquir porque a inicios de la década de los 90 habría conformado, junto a más personas, Los 12 Apóstoles', cuyo nombre se deriva de uno de los supuestos integrantes, el sacerdote católico Gonzalo Palacio. Y el homicidio es por el asesinato del conductor de bus Camilo Barrientos, ejecutado en 1994 en la vía que conduce de Campamento a Yarumal. La tesis del ente acusador es que el ganadero absuelto había participado del crimen.

Este proceso penal se abrió el 15 de diciembre de 1995 en Medellín a raíz de una denuncia que puso Albeiro Martínez, en la que habló de una serie de crímenes cometidos en Yarumal, sobre los cuales el CTI identificó que había patrones similares. 

Años después, en 1999, el caso se cerró, pero en 2010 apareció una declaración del mayor retirado Juan Carlos Meneses, quien desde Argentina involucró a Santiago Uribe en la organización criminal. Con ese testimonio en el expediente, la Fiscalía decidió acusarlo en febrero de 2016.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co