Toda la clase política, inmiscuida en los escándalos de la Ungrd: Carrillo

Carlos Alberto Carrillo Arenas, director de la Ungrd, dice que en los escándalos de corrupción en la entidad está inmiscuida toda la clase política.

El director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Alberto Carrillo Arenas, sostuvo que, en su consideración, la supuesta corrupción en el organismo que dirige no comenzó con su antecesor Olmedo López.

Así reaccionó luego de conocerse un informe de la Contraloría General de la Nación, que habla de irregularidades por unos 5 billones de pesos en la contratación de los últimos cuatro años en la Ungrd.

Carrillo dijo que se puso a disposición del órgano de control fiscal para adelantar esas pesquisas.“

Es una cifra que preocupa mucho, sobre todo el tema que tiene que ver con la pandemia, donde se invirtieron unos recursos gigantescos".

Carrillo será escuchado por la fiscal anticorrupción Andrea Muñoz, una de las dos que lleva el caso contra Olmedo de Jesús López Martínez y Sneyder Augusto Pinilla Álvarez, principales implicados en el escándalo de los carrotanques para La Guajira, que también salpica a congresistas y otros funcionarios del Estado.

Sobre el hallazgo de la Contraloría de que la contratación se ha concentrado en pocas empresas, Carrillo explicó que "solamente el caso de Impoamericana Roger SAS, que es una empresa paralela al señor Luket, como se presentó en el caso de los carrotanques, parece ser la reina, y eso tiene que ver con la ruptura en la confianza con los empresarios serios".

Además, de supuestos políticos beneficiados con la contratación de la Unrgd, Carrillo afirmó que "al parecer hubo una evidente utilización política de las capacidades de la Unidad en las elecciones pasadas, y ni siquiera el señor Olmedo hacía campaña no solo por los candidatos de su propio partido político, sino por distintos candidatos, y esto nos lleva a pensar que toda la clase política está inmiscuida en este escándalo, y no me refiero a los individuos, sino a todas las tendencias ideológicas".

Frente a este tema, Carrillo ahondó diciendo que López tuvo varios candidatos en todo el país, pero que cree que eso se irá siguiendo conforme avancen las investigaciones.

Por ahora, están salpicados los congresistas Iván Leo2nidas Name Vásquez, Andrés David Calle Aguas y Wadith Alberto Manzur Imbett, a quienes investigará la Corte Suprema de Justicia, debido al fueron que tienen.

En cuanto a la participación de partidos políticos cercanos al Ejecutivo en el escándalo, Carrillo subrayó que "Olmedo López fue nombrado por nuestro Gobierno, y eso es algo que debe hacernos asumir una responsabilidad política, el presidente (Gustavo Petro) ha dicho que se cometió un error".

Entre los exfuncionarios de la UNGRD que buscan principios de oportunidad a cambio de delatar al resto de implicados en el escándalo de carrotanques están López y Pinilla.

Sobre el proceso penal que se adelanta para tal fin, el director de la Ungrd explicó que ellos quieren que la entidad sea reconocida como víctima en el escándalo, "porque estos señores pueden estar buscando un principio de oportunidad pero la Unidad seguirá siendo víctima de su actuar criminal".

Por último, explicó que no apoya el principio de oportunidad, "porque no es mi papel definirlo, eso lo define la Fiscalía, yo simplemente he pedido que se reconozca como víctima (a la Ungrd)".

Siguenos

Lo más leido

Denuncie

Describa y formule su denuncia en este formulario

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co