‘Este gobierno no chuza teléfonos, como otros sí en el pasado’: Petro

El presidente Gudstavo Petro desmiente los rumores de que, como lo hicierongobiernos anteriores,elmsuyo ande interceptando comunicaciones de servidores del Estado.

El presidente Gustavo Petro negó de plano que su Gobierno ande interceptando comunicaciones telefónicas de servidores del Estado, pues “este Gobierno no hace lo que si hicieron otros en el pasado”.

Primero, porque Petro sabe de lo que eso significa en caso de que se compruebe, y segundo, porque, como lo explicó, el servicio de inteligencia del Estado no tiene no siquiera cómo interceptar celulares.

La afirmación presidencial no descarta, sin embargo, que, por iniciativa propia, haya funcionarios de su Gobierno que estén dedicados a esa tarea, con fines no oficiales.

Los recursos del Estado en la materia están dedicados a perseguir el gran crimen, dijo Petro en un mensaje en las redes sociales.

Inspecciones a la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), a cargo de Carlos Ramón González, han demostrado que no tiene capacidad siquiera para interceptar equipos móviles, explicó el presidente.

Así, Petro salió al paso de informaciones de prensa según las cuales, desde dependencias del Gobierno se efectúan chuzadas a teléfonos de magistrados y miembros de la oposición.

“La orden del presidente a los organismos de inteligencia es no usarla contra la oposición, prensa o cortes”, escribió Petro. “He sido explícito en que la inteligencia del Estado se dedica a la persecución del gran crimen".

Detalló que “en inspección a la DNI, se encontró que no cuenta siquiera con aparatos de interceptación de servicios de telefonía privada", y remató con que “este gobierno no hace lo que si hicieron otros en el pasado".

El asunto de las interceptaciones tiene que ver con advertencias del magistrado de la Corte Constitucional Jorge Enrique Ibáñez y del senador opositor David Luna, de que sus comunicaciones pueden estar infiltradas.

Precisamente, ante estas alertas, el senador David Luna hizo un debate de control político en el Senado al que citó a Carlos Ramón González, cabeza de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI). Por más de media hora, Luna preguntó sobre posibles casos de escuchas y seguimientos irregulares. 

 

González rechazó cualquier actividad de inteligencia irregular y, al igual que el Presidente, aseveró que en el gobierno Petro no se llevan a cabo chuzadas, contrario a lo que ocurrió en otras administraciones.

No obstante, no cerró del todo la puerta a que algún funcionario estuviese cometiendo estas acciones a nombre propio. 

De todos modos, Petro ordenó a los expertos de control interno de la Presidencia, investigar las advertencias, e insistió en que cualquier funcionario que se vea involucrado en alguna de estas prácticas deberá responder ante la justicia.

Por su parte, el Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), en cabeza de Laura Sarabia, emitió un comunicado en referencia a las posibles interceptaciones ilegales.

En la comunicación, aseguraron que desde que se hicieron públicas las denuncias por una supuesta operación, es decir, la Operación Orión donde aparentemente se perfilaban e interceptaban medios, opositores y magistrados, “se solicitó una investigación a control interno y a control interno disciplinario de la entidad, con el objetivo de determinar circunstancias irregulares en los procesos y procedimientos que correspondan a las oficinas de Secretaría de Comunicaciones y Prensa y por la Dirección de Tecnología de la Presidencia de la República”.

Sostiene el comunicado que, ya se “contactó formalmente con las autoridades competentes para ponerse a disposición en el marco de la investigación en curso”.

De igual forma, aseguran que desde diferentes direcciones que hacen parte del Dapre no se realiza este tipo de actuaciones.

“Es crucial aclarar que las actividades de la Dirección de Tecnología y la Secretaría de Comunicaciones y Prensa no incluyen prácticas como perfilamiento, seguimiento ni interceptación, todas ellas absolutamente condenables en una democracia. Este Gobierno ha sido víctima en el pasado de tales actividades y se opone firmemente a ellas”.

Por último, indicaron que, “la Presidencia de la República está comprometida con proporcionar toda la información necesaria de manera transparente y rápida para aclarar estos hechos”.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co