Petro exige a la vicepresidente que explique por qué Leyva la vincula

El presidente Gustavo Petro, que no confía en ella, le pidió explicaciones a la vicepresidente Fracia Máquez en relación con el complot de Álvaro Leyva.

Desde España, donde participa en Sevilla en la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo (FfD4), exigió a la vicepresidente Francia Elena Márquez y a otros involucrados en un complot para derrocar al Gobierno, las razones por las cuales el excanciller Álvaro Leyva Durán los relaciona en sus planes.

“Todas las personas que (Leyva) nombra allí, de las cuales yo no sé si lo que él cuenta es verdad o no, deben dar explicaciones y no solamente políticas públicas, sino ante la justicia”, conminó Petro.

Según el diario El País, Leyva buscó incluso la complicidad del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para derrocar a Petro y su gobierno, y reemplazarlo por la vicepresidente Márquez.

El diario basa su afirmación en grabaciones de audio en los que se escucha a Leyva hablar de orquestar un golpe de Estado e involucra el nombre de personajes que, según el mandatario, deberán dar explicaciones públicas y ante la justicia.

Entre los salpicados en las grabaciones está Márquez, que, según el diario, habría ‘conspirado’ con el excanciller Leyva, que

Petro dijo que los hechos denunciados por la prensa internacional deben ser investigados y se refirió a las revelaciones a una ‘conspiración entre el narcotráfico y Álvaro Leyva’.

Y aclaró: “con el narcotráfico y con la extrema derecha aparentemente colombiana y norteamericana para derrocar al presidente del cambio en Colombia2.

El mandatario ya se había referido al tema, y calificó las acusaciones de Leyva como un ‘complot’ para supuestamente sacarlo del poder como “un acto de venganza bárbaro y canalla”.

Por otra parte, el 29 de junio, Márquez ya se refirió al asunto y, en un comunicado oficial, pareció ir por el margen al destacar la necesidad de superar las divisiones políticas por las que se atraviesa en el gobierno y elevar el debate público.

“Colombia necesita menos divisiones y más altura moral”, dijo Márquez en su comunicado. “No permitiré que mi nombre sea utilizado para alimentar intereses particulares ni rencillas que no contribuyen a la construcción de un país más justo y equitativo”.

Según el complot, el derrocamiento de Petro debe darse “en no más de 20 días” y reemplazarlo con Márquez.

En una de las grabaciones se le escucha decir a Leyva: “Francia está jugada”.

Pese al comunicado de la vicepresidente, Petro desconfía de ella y da por hecho que conocía los planes de Leyva.

El excanciller trató de acercarse a Marco Rubio, secretario de Estado de Trump, a través de dos congresistas republicanos, Mario Díaz-Balart y Carlos Antonio Giménez, representantes de Florida.

Tanto el excanciller como su hijo Álvaro tienen muchos contactos con políticos republicanos de Miami.

Según El País, la Casa Blanca no le otorgó la mínima importancia a Leyva, que les aseguró que podía conseguir hacer caer a Petro mediante un acuerdo nacional en el que debían estar implicados “actores armados y no armados”.

Él no ha explicado si llegó a hablar con el Ejército de Liberación Nacional y las disidencias de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), como asegura en los audios que debía hacerse para implicarlos en el derrocamiento de la máxima autoridad del país.

Leyva tiene una buena relación con el guerrillero Luciano ‘Iván Márquez’ Marín Arango; de hecho, el excanciller fue asesor de las Farc durante las negociaciones de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

Las escuchas han provocado una ola de indignación en la clase política colombiana, que en un gesto de madurez democrática ha rechazado las acciones de Leyva.

Los precandidatos Vicky Dávila, Luis Gilberto Murillo, Susana Muhamad y Juan Manuel Galán, así como todo el Gobierno en bloque y figuras de la talla de Álvaro Uribe y Humberto de la Calle, dos nombres fundamentales en la historia del país, han exigido explicaciones al conservador Leyva, que todavía no se ha pronunciado públicamente.

Leyva también menciona que podrían involucrar a Miguel Uribe a Turbay, hospitalizado desde hace dos semanas víctima de un atentado que algunos sectores interpretan como parte de los planes de desestabilización de Colombia para facilitar el golpe contra Petro.

“Nuestro precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay es un demócrata integral, un combatiente con las ideas y con los argumentos, una persona franca y genuina, no un golpista. Esperamos que el doctor Álvaro Leyva aclare”, dijo el expresidente Álvaro Uribe Vélez. “Lo mismo frente a nuestra compatriota y candidata independiente Vicky Dávila, cuyo carácter y franqueza merecen el respeto de todos los colombianos”.

Dávila, dijo no tener nada que ver con “estas ideas del excanciller Álvaro Leyva (…) No estoy de acuerdo con que tumben a Petro, siempre lo he dicho, en público y en privado”.

Para el excandidato presidencial liberal Humberto de la Calle,”el periodo de Gustavo Petro es intocable”.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co