Orden mundial, amenazado como nunca antes desde la Guerra Fría

Sir Richard Moore (izq) y William Burns, jefes del MI6 y de la CIA, preocupados por el futuro del orden mundial. (Foto BBC).

Con informaación de BBC

El orden mundial está tan recalentado que, para los espías jefes de la CIA y el MI6, todo está “bajo amenaza de una manera no vista desde la Guerra Fría".

La advertencia de William Burns, director de la estadounidense Central de Inteligencia Americana (CIA), y Sir Richard Moore, jefe del británico MI6 (Military Intelligence 6), está contenida en un artículo conjunto que publicaron en el diario de Londres Financial Times.

Es la primera vez que una nota de prensa es firmada por los directores de las dos agencias de inteligencia más famosas y eficaces del planeta.

Burns y Moore dijeron en el texto que sus dos países están preparados para "resistir una Rusia asertiva y la guerra de agresión de Putin en Ucrania".

Según ellos, vieron venir la invasión en Ucrania “y pudieron advertir” al mundo publicando documentos clasificados para ayudar al gobierno ucranio.

Y dijeron que trabajan para "interrumpir la imprudente campaña de sabotaje" en toda Europa por parte de Rusia, impulsar la desescalada en la guerra entre Israel y Gaza y contrarrestar el terrorismo para frustrar el resurgimiento del Estado Islámico (EI).

En el artículo, escribieron: "No hay duda de que el orden mundial internacional ––el sistema equilibrado que ha llevado a una paz y estabilidad relativas y ha generado mayores niveles de vida, oportunidades y prosperidad–– está bajo amenaza de una manera que no hemos visto desde la Guerra Fría".

"Combatir con éxito este riesgo" es la base de la relación especial entre el Reino Unido y Estados Unidos, añadieron.

Una de las "amenazas sin precedentes" que enfrentan ambos países es la guerra en Ucrania, que se encuentra en su tercer año después de la invasión rusa en febrero de 2022.

Los jefes de los servicios de seguridad hicieron su primera aparición hablando en público juntos en el FT Weekend Festival en Kenwood House de Londres.

Los detalles de los oradores se mantuvieron en secreto hasta minutos antes de que subieran al escenario. Se los vio relajados y destacaron la estrecha colaboración entre sus agencias.

Burns dijo a los asistentes que la reciente toma de territorio ruso por parte de Ucrania en la región de Kursk fue una "victoria táctica significativa", pero no vio evidencia de que el control del poder del presidente ruso Vladimir Putin se estuviera debilitando.

Desde Ucrania se han recibido llamamientos para que Occidente suministre más armas y levante las restricciones a su uso dentro de Rusia.

En ocasiones se ha atribuido el hecho de que no se haya hecho eco a los temores sobre cómo podría reaccionar Moscú, pero los jefes de espionaje sugirieron que eso no debería disuadir el apoyo a Ucrania.

"Ninguno de nosotros debería tomar a la ligera los riesgos de una escalada", afirmó Burns.

Describió un momento a finales de 2022 en el que existía, dijo, un "riesgo genuino" de un posible uso de armas nucleares tácticas por parte de Rusia en respuesta a reveses en el campo de batalla.

Burns transmitió mensajes a los funcionarios rusos advirtiendo sobre las consecuencias de su uso.

"Sin embargo, nunca he pensado ––y ésta es la opinión de mi agencia–– que debamos sentirnos innecesariamente intimidados por eso", continuó el director de la CIA.

"Putin es un matón. De vez en cuando seguirá haciendo ruido de sables".

Cuando se le preguntó sobre una aparente mayor disposición de los servicios de inteligencia rusos a llevar a cabo operaciones encubiertas como sabotajes e incendios provocados en Europa, Moore dijo que su uso de criminales para llevar a cabo ataques sugería un grado de desesperación.

"Los servicios de inteligencia rusos se han vuelto un poco salvajes en algunos de sus comportamientos", dijo.

El señor Burns añadió que, aunque a veces las conspiraciones parecen amateurs, aun así pueden ser "imprudentes y peligrosas".

En su artículo conjunto para el periódico FT, ambos hombres dijeron que "mantener el rumbo es más vital que nunca" cuando se trata de apoyar a Ucrania, y agregaron que Putin "no tendrá éxito".

El conflicto ha demostrado cómo la tecnología puede alterar el curso de la guerra y ha puesto de relieve la necesidad de "adaptarse, experimentar e innovar", dijeron.

Continuaron: "Más allá de Ucrania, seguimos trabajando juntos para interrumpir la imprudente campaña de sabotaje en toda Europa que libra la inteligencia rusa y su uso cínico de la tecnología para difundir mentiras y desinformación diseñadas para abrir brechas entre nosotros".

Ambos servicios de inteligencia extranjeros ven el ascenso de China como el principal desafío de inteligencia y geopolítico del siglo.

Han reorganizado sus servicios "para reflejar esa prioridad”, escribieron.

También dijeron que han presionado "fuertemente" para la moderación y la desescalada en el Medio Oriente, y han estado trabajando "incansablemente" para lograr un alto el fuego y un acuerdo sobre los rehenes.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co