Perú anocheció con la corrupta Dina Ercilia Boluarte Zegarra, 63, como presidenta, y amaneció con el ultracorrupto José Enrique Jerí Oré, 39, sentado en la embrujada silla presidencial.
Los congresistas destituyeron a Boluarte, porque se rompió el corrupto pacto mediante el cual ni ellos se fijaban en lo que ella hiciera, ni ella en los asuntos que ellos manejaran.
Por mayoría abrumadora de 122 votos contra 8, Boluarte fue destituida por "incapacidad moral permanente" para abordar la inseguridad en el país. Solo 7 por ciento de los peruanos la respaldaba.
Boluarte llegó a la presidencia luego de que, por razón del Congreso, que lo bloqueó, el presidente constitucional, José Pedro Castillo Terrones, maestro rural de 59 años, fue obligado a renunciar, luego de intentar un autogolpe de Estado, para poder gobernar.
Boluarte, teóricamente de izquierda moderada, pero en la práctica de derecha radical, era la vicepresidenta.
En los últimos 25 años, Perú ha tenido 14 presidentes, incluido el fallecido dictador Alberto Kenya Fujimori Inomoto, que asumió el cargo cinco veces. En 10 años, en Perú ha habido 8 presidentes.
Por esa razón, los peruanos dicen que la silla presidencial está embrujada.
Boluarte no se presentó a la sesión del Congreso, a la cual fue citada, porque consideró que cuatro mociones de vacancia que presentaron voceros de varios partidos son inconstitucionales.
“No he pensado en mí sino en los más de 34 millones de peruanos y peruanas que merecen, merecemos crecimiento con estabilidad democrática y con un gobierno que trabaje sin corrupción”, dijo Boluarte desde su residencia.
Jerí es un abogado y político de derecha, miembro del partido Somos Perú, muy cuestionado.
En febrero de 2022, durante la tercera ola peruana de la pandemia de Covid19, Jerí fue captado junto a Stephany Vega Morón, asistente en su despacho, entrando al bar Elephant, del barrio Miraflores, para celebrar el cumpleaños de Claudia Llanos Vidal, funcionaria oficial. Jerí fue visto sin respetar el distanciamiento social y tomando con los invitados a pesar del decreto expedido por la Presidencia del Consejo de Ministros sobre las restricciones por la enfermedad.
En enero de 2025 fue denunciado por violación sexual ocurrida tras una fiesta de Año Nuevo en Canta.
Entre los asistentes estaba Marco Antonio Cardoza Hurtado, amigo de Jerí, quien llegó junto a una sobrina política de 31 años (la denunciante) y otra persona. Según la denunciante, por la tarde, ella quedó inconsciente despertando con dolor en las partes íntimas. Tras presentarse la denuncia, se puso como sospechosos del acto tanto a Jerí como a Cardoza, pero señales físicas indican que el probable responsable fue Jerí. El Juzgado Civil de Canta dictó medidas de protección a la agraviada y mandó a Jerí a tratamiento psicológico, que el parlamentario no acató, razón por la cual la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, le imputó el delito de desobediencia a la autoridad.
El programa Milagros Leiva, entrevista denunció a Jerí por enriquecimiento ilícito debido al aumento de su patrimonio personal, dado que en 2021 Jerí declaró la posesión de dos vehículos por un monto de S/ 97 mil soles, y para 2024 habría
El programa Panorama denunció un presunto pago de soborno a Jerí de S/ 150 000 en noviembre de 2023, cuando lideraba la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, por parte de una empresaria identificada como Blanca Ríos. Ella indicó que el pago de la coima era con el fin de ser beneficiada en el proyecto de una obra de irrigación en Cajamarca, además involucró a la hoy congresista Ana Zegarra, vocera de Somos Perú y al asesor Nahum Hidalgo, vinculado a la misma bancada.
Jerí, posteriormente, rechazó la acusación argumentando que no tenía vínculos con dicha persona y anunció que se iba a someter a las investigaciones.