Asamblea de Colombia Humana inició unificación de la izquierda

El presidente Gustavo Petro habla durante la II Asamblea Nacional de Colombia Humana y plantea la unidad impostergable de la izquierda.

No hay paso atrás.

La asamblea de Colombia Humana decidió hacer lo posible para que el Pacto Histórico, la alianza que llevó al poder a la izquierda colombiana y al presidente Gustavo Petro, se convierta en partido político.

La idea fue adoptada por unanimidad en la Segunda Asamblea Nacional de Colombia Humana, que sesionó el fin de semana en Bogotá, y que tuvo la asistencia del presidente Petro.

El representante antioqueño a la Cámara Alejandro Toro, de Colombia Humana, dijo que luego de una votación unánime, los delegados se mostraron de acuerdo con la propuesta y convocaron a los demás partidos y movimientos del Pacto Histórico a unificarse bajo una sola bandera partidaria.

La decisión es el primer paso en el camino a que el Pacto Histórico sea un partido de izquierda unificado y de criterio amplio, en respuesta a las necesidades básicas de millones de colombianos marginados.

La senadora santandereana Gloria Flórez Schneider, una de las organizadoras de la asamblea, invitó a todos los sectores políticos afines al ideario de, Pacto Histórico, a buscar la unidad de cara a las elecciones de 2026, cuando la coalición aspira a mantener el poder.

(Vídeo del respaldo popular a la asamblea:  https://x.com/i/status/1824893807051018487)

El Pacto Histórico está compuesto por varios partidos políticos cuya ideología va dirigida hacia la izquierda o la centroizquierda, los cuales podrían terminar unificados en una misma colectividad si así lo deciden. Estas agrupaciones políticas son:

  • Partido Alianza Democrática Amplia
  • Partido Fuerza Ciudadana
  • Partido La Fuerza de la Paz
  • Partido Independientes
  • Partido Todos Somos Colombia
  • Partido Unión Patriótica
  • Partido Polo Democrático Alternativo
  • Partido Esperanza Democrática
  • Partido del Trabajo de Colombia
  • Partido Comunista Colombiano
  • Partido Comunes
  • Movimiento Alternativo Indígena y Social
  • Partido Colombia Humana
  • Partido Autoridades Indígenas de Colombia

Buscando la unidad de las colectividades, el presidente Petro instó a realizar una reunión para que se garantice una fuerza política amplia que luche por mantener el progresismo luego de que termine su mandato en 2026.

“Les propongo: reunión de las 1.500 personas elegidas en 2023: El congreso progresista. Decisión de configurar un solo partido político Convocatoria al Frente Amplio en cada municipio, departamento y la Nación con todas las fuerzas democráticas que quieran. Objetivo: ganar las elecciones del 2026 y hacer irreversible la transformación democrática de Colombia y el Acuerdo Nacional para la justicia y la Paz”, dijo Petro

El Pacto Histórico emitió entonces un comunicado en el que anunció que se llevaría a cabo una hoja de ruta para construir y concretar una colectividad unitaria.

En la asamblea de este sábado 17 de agosto, la colectividad aceptó unir las personerías jurídicas. Falta decisión de otros movimientos.

Durante su intervención en la asamblea, Petro reclamó a las bases de Colombia Humana, que llegaron divididas, y pidió la unión a la que aspira desde hace dos años.

El mandatario relató que en 1946, cuando el Partido Liberal se dividió entre Julio César Turbay y Jorge Eliécer Gaitán, el fascismo ganó esos comicios.

"Colombia humana tiene que liderar la construcción del partido político Pacto Histórico", dijo el mandatario.

Otros parlamentarios del Pacto resaltaron esta decisión: "La Unidad es el camino de cara al 2026 con objetivos estratégicos aumentar la bancada a 80 Congresistas y darle continuidad al Gobierno del Cambio, como se ha hecho recientemente en México", opinó Alirio Uribe.

Ahora se espera que otros partidos del Pacto, como el Polo Democrático Alternativo, que es uno de los más fuertes, también acepten unir las personerías jurídicas. 

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co