45,600 jóvenes inscritos para los Consejos Locales de la Juventud

Los jóvenes colombianos pueden, ahora, comenzar a definir el futuro del país.

La Registraduría Nacional del Estado Civil dijo que 45,600 jóvenes se inscribieron oficialmente como aspirantes a formar parte de los Consejos Municipales y Locales de la Juventud, cuyos miembros serán elegidos el próximo 19 de octubre.

Los aspirantes forman parte de unas 9,000 listas, que incluyen a candidatos independientes, a postulados por movimientos y partidos políticos con personería jurídica y a procesos y prácticas organizativas formalmente constituidas.

Estas inscripciones tuvieron un incremento del 15 % en comparación con las primeras elecciones de este mecanismo de participación en 2021.

Según el Registrador Nacional, Hernán Penagos Giraldo, “el trabajo de miles de funcionarios de la Registraduría en todo el país, con el apoyo de redes de jóvenes, medios de comunicación y autoridades regionales, dio sus frutos en este proceso de inscripción”.

Colombia es el único país del planeta que tiene una experiencia como las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud, que tiene una ley que los reglamenta y una amplia forma de participación para los jóvenes del país, dijo Penagos.

El domingo pasado, 2,500 funcionarios de la Registraduría en todo el país entregaron el consolidado de candidatos inscritos, en cumplimiento del calendario electoral expedido en febrero.

Los Consejos de Juventud son mecanismos autónomos de participación, concertación, vigilancia y control de la gestión pública, conformados por jóvenes de 14 a 28 años.

Entre sus funciones está actuar como mecanismos válidos de interlocución y concertación ante la administración y las entidades públicas del orden nacional y territorial y ante las organizaciones privadas, en los temas relativos a juventud.

Así, pueden participar en el diseño e implementación de políticas, programas y proyectos dirigidos a la población joven en su localidad.

"El hecho de ser consejero ofrece la oportunidad de formular políticas públicas y de presentar proyectos que beneficien a sus comunidades”, explicó Penahos. “Nos sentimos muy satisfechos en esta primera fase de las elecciones que se realizarán el próximo 19 de octubre y seguiremos trabajando duro para que se desarrollen de manera exitosa en beneficio de la democracia”.

Las modificaciones a las listas de candidatos se podrán realizar del 21 al 25 de julio, de acuerdo con lo previsto en el calendario electoral para las elecciones de Consejos Municipales y Locales de Juventud.

En 1.099 municipios del país se elegirán los Consejos Municipales de Juventud, y en 33 localidades los Consejos Locales de Juventud en los Distritos de Barranquilla, Bogotá, Buenaventura, Cartagena y Santa Marta.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co