El progresismo iberoamericano se reúne para defender la democracia

Desde la izq., los presidentes Yamandú Orsi, de Uruguay; Luiz Inazio Lula da Silva, de Brasil; Gabriel Boric, de Chile, Pedro Sánchez de España, y Gustavo Petro, de Colombia.

Aunque la derecha se oponga, el progresismo avanza en Iberoamérica.

En Santiago de Chile están los presidentes iberoamericanos de avanzada, en busca de defender y consolidar la democracia, amenazada ahora como nunca antes por el avance de la derecha extrema, con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a la cabeza.

Están reunidos el presidente de Chile, Gabriel Boric, el de Colombia, Gustavo Petro; el de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; el de Uruguay, Yamandú Orsi, y el de España, Pedro Sánchez, en lo que se llama Cumbre Internacional Democracia Siempre, un encuentro celebrado en medio de la guerra arancelaria desatada por Trump, y cuando la confianza en las instituciones se erosiona en distintos rincones del planeta.

El objetivo de la cita de alto nivel es discutir propuestas para fortalecer la democracia y el multilateralismo, reducir la desigualdad y combatir la desinformación.

Las conclusiones a las que lleguen los líderes se conocerán el próximo septiembre, durante la 80° sesión de la Asamblea General de Naciones Unidas.

“Propondremos caminos para fortalecer la cohesión social, reducir las desigualdades y enfrentar la difusión de desinformación”, apuntó Boric en redes sociales, donde compartió una columna firmada por los cinco líderes progresistas iberoamericanos.

Según los mandatarios, “no basta con evocar la democracia ni hablar en nombre de ella: debemos fortalecerla, renovarla y hacer que vuelva a ser significativa para quienes sienten sus promesas incumplidas”.

La columna, publicada por el diario conservador El Mercurio, explica que “es con más democracia como crearemos más oportunidades para las generaciones futuras, y como mejor nos adaptaremos a los retos globales que suponen la inteligencia artificial o el cambio climático”.

“Resolver los problemas de la democracia con más democracia, siempre”, es la conclusión de los mandatarios.

Esta es la segunda cumbre progresista, que también contará con líderes intelectuales y organizaciones civiles del mundo de la izquierda.

La primera la organizó Lula en medio de la 79° Asamblea General de la ONU, y fue quien le sugirió a Boric ser el anfitrión de la segunda.

El mandatario chileno, que ha sido la punta de lanza de una izquierda latinoamericana crítica hacia los gobiernos de Nicaragua, Venezuela y, en menor medida, de Cuba, aceptó celebrar el encuentro en Santiago, a seis meses de dejar La Moneda con 40 años.

La oposición chilena ha sido crítica con la cumbre, especialmente luego de que Petro aplaudiera que la candidata presidencial de la izquierda, la comunista Jeannette Jara liderara una encuesta sobre intención de voto, superando a las opciones de las derechas.

El opositor Iván Moreira, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado chileno dijo esperar “que esta cumbre no sea la proclamación internacional de Jeanette Jara y del Partido Comunista”.

Entre los 40 intelectuales invitados a una cena, figura la expresidenta socialista Michelle Bachelet; el premio Nobel de Economía y Académico, Joseph Stiglitz; el economista y especialista de Estrategias de Desarrollo, Ha-Joon Chang, yla filósofa y metafísica, Susan Neiman.

En paralelo a la cita de los líderes, se desarrolla el Festival Democracia, organizado por la Fundación Friedrich Ebert (FES), del Partido Socialdemócrata de Alemania, la fundación Horizonte Ciudadano, de la expresidenta Bachelet, la Fundación Rumbo Colectivo, el Instituto Igualdad, Nodo xxi, Ical y Chile21, y más de veinte organizaciones civiles y centros de pensamiento.

El objetivo del festival, inaugurado este domingo, es movilizar a la ciudadanía para discutir sobre cómo mejorar la democracia y protegerla de la desigualdad y la desinformación a través de paneles y seminarios, además de talleres y actividades culturales.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co