Afinia: la gerencia fue vendida por 8 millones de dólares, sostiene ‘Fico’

Logotipo de Afinia, en torno de cuya gerencia hay denuncias.

El alcalde de Medellín, Federico ‘Fico’ Gutiérrez, sostuvo que la gerencia de Afinia, filial de Empresas Públicas de Medellín (EPM), que presta el servicio de energía eléctrica en el Caribe, habría sido vendida en 2021 por ocho millones de dólares.

La información que dice ‘Fico’ que entregó a la Fiscalía General de la Nación salpica directamente a la administración de su enemigo mortal Daniel Quintero.

El negocio se habría fraguado en exclusivos restaurantes de la capital de Antioquia y Barranquilla, dijo ‘Fico’, citando a un testigo que estaría dispuesto a colaborar con la Justicia.

“Un ciudadano que fue testigo del presunto entramado de corrupción que afectó a Afinia me manifestó en días pasados, abro comillas: ‘La gerencia y negocios de Afinia fueron vendidos de manera ilegal por Daniel Quintero a un excongresista cuestionado por un valor de 8 millones de dólares’”, dijo Gutiérrez.

En esta supuesta venta ilegal habría estado vinculada una persona relacionada con el famoso carrusel de la contratación de Bogotá de los hermanos Moreno Rojas, empresarios venezolanos y funcionarios públicos del Distrito Capital.

Este sujeto narró que las reuniones se llevaron a cabo en un restaurante del sector de Las Palmas, donde habría presenciado la distribución de los porcentajes del negocio, en particular, entre un secretario de despacho de la alcaldía de Quintero y estos personajes.

Él “también fue testigo de reuniones en clubes de Medellín y en Barranquilla”, dijo Fico.

Todo esto se sostendría con conversaciones de WhatsApp, tiquetes de viajes y mensajes que confirman el nombramiento del gerente, con base en un presunto pacto ilegal en agosto de 2021.

Esta información fue conocida por el mandatario ‘Fico’ el 2 de mayo. De inmediato, alertó a la Fiscalía: “Como servidores públicos, estamos obligados a denunciar cualquier hecho ilegal que conozcamos, por lo tanto, una vez tuvimos acceso a la información por parte del testigo, procedimos a poner en conocimiento a la Fiscalía”.

La gerencia que se habría asignado a dedo causó estragos en la compañía, pues se habría perdido la rigurosidad técnica y puesto en riesgo la prestación del servicio de energía en cinco departamentos.

También hay otro tema sobre la mesa. Se habría omitido información durante el empalme en la filial: “Luego de una revisión exhaustiva de información financiera de Afinia, en junta extraordinaria de la semana pasada, se concluyó que la información entregada durante el empalme no corresponde a la realidad”.

Según ‘Fico’, este hecho de presunta corrupción es adicional a los 501 hallazgos que había revelado anteriormente y que ya va en más de 600 hallazgos.

"Estaré contando cómo diseñaron todo un entramado de corrupción para enriquecerse con los recursos públicos. Información que ya he puesto en conocimiento de la Fiscalía", dijo ‘Fico’ en X. 

"Hemos aportado pruebas testimoniales, de personal de EPM, quienes habían advertido la ilegalidad, hoy son pieza clave para la investigación", dijo Gutiérrez.

 El alcalde no reveló nombres de los involucrados argumentando que podría entorpecer la investigación.
​Por su parte, el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, respondió a lo denunciado por el alcalde Gutiérrez.

​"El Gobierno de Federico Gutiérrez va tan mal que sólo le queda la mentira como alternativa. Mientras tanto, aumentan atracos y homicidios, las basuras inundan la ciudad y el desempleo se dispara. Veremos 4 años de descuido. Si no es que renuncia antes".

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co