Petro crea mesa para coordinar tarea contra la corrupción en su Gobierno

La lucha contra los corruptos dentro del gobierno la comenzo2 el presidente Petro con una mesa de control de los recursos públicos.

El presidente Gustavo Petro dio otro paso adelante en la lucha colombiana contra la corrupción en las altas esferas del Estado.

Petro ordenó crear una Mesa Técnica de Coordinación, para documentar casos de uso indebido de los recursos del Estado.

La decisión la tomó Petro al conocerse que presidente y vicepresidente del Congreso, Iván Leónidas Name Vásquez y Andrés David Calle Aguas, así como su ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, la Consejera para las Regiones, Sandra Ortiz, y el exdirector de la Unidad de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Olmedo López, figuran en una lista de involucrados en el escándalo de los carrotanques para La Guajira.

La mesa tiene el respaldo del gobierno de Estados Unidos, y permitirá la participación de la Procuraduría y la Contraloría.

La lista y declaraciones al respecto fueron entregadas oficialmente a la Fiscalía General de La Nación por Sneyder Pinilla, exfuncionario de la Ungrd, quien confesó que personalmente entregó 4,000 millones de pesos en efectivo a Name y Calle.

Además, Pinilla prometió aportar información sobre otros altos funcionarios del Gobierno y cómo habría llegado dinero de los contratos al Congreso. 

La Mesa Técnica de Coordinación tendrá participación de la Secretaría de Transparencia, la Agencia Jurídica del Estado, la misma Presidencia y un grupo de auditores externos.

La razón para que la embajada estadounidense participe es para vigilar el uso de los recursos que llegan por cooperación internacional.

Con esta decisión, el presidente Petro busca desmarcarse del escándalo de corrupción más sonoro de su administración hasta el momento.

Que saquen a Idárraga

Luego del anuncio presidencial, José Moreno, apoderado del exdirector de la Ungrd, Olmedo López, pidió que se saque de esa mesa técnica a Andrés Idárraga, secretario de Transparencia de la Presidencia. 
​Según dice Moreno, tienen chats entre Olmedo López y el alto funcionario en donde este último estaría pidiendo citas para alcaldes.

"La defensa técnica del señor Olmedo López, solicita que se retire del comité técnico al secretario de la Transparencia, Andrés Idárraga, toda vez que esta persona le realizó varias solicitudes a mi cliente entre ellas la atención de varios alcaldes en el marco de un posible tráfico de influencias lo cual reposa en chats que están siendo extraídos en estos momentos por nuestros investigadores forenses y que se aportarán en su debido momento a la Fiscalía General de la Nación. No podemos conformar un comité técnico en el cual no tengamos las personas idóneas para ello, de lo contrario será un saludo a la bandera", señala la defensa de Olmedo López.

En declaraciones a la prensa, Idárraga señaló: ​​"Que los publique (los chats) no tengo ni idea de qué está hablando. No tengo más que decir, estoy tranquilo y ellos están molestos porque fui yo quien los denunció penalmente".

Y agregó: "El señor Olmedo nunca me contestó el teléfono cuando lo contacté para entrar a investigar qué era lo que estaba pasando en la Ungrd".

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co