El congresista boyacense Jaime Raúl Salamanca Torres fue elegido anoche como presidente de la Cámara de Representantes, en una jornada en la que el partido Alianza Verde castigó la traición de su congresista Luvi Katherine Miranda Peña.
Salamanca, miembro también de Alianza Verde, obtuvo el respaldo de 114 representantes, en una cerrada lucha contra Miranda, que, obtuvo 69 votos.
Elegida por la gran coalición de gobierno Pacto Histórico, Miranda decidió abandonar las directrices del partido verde y actuar en feroz oposición al gobierno del presidente Gustavo Petro.
Esa actitud fue la que le valió la derrota anoche en la elección de la directiva de la Cámara de Representantes.
El gobierno necesitaba en la presidencia de la corporación a alguien que le permitiera avanzar con sus proyectos en el Congreso, con el que tuvo problemas en la legislatura que terminó hace un mes.
Ese enfrentamiento le impidió al Gobierno lograr, como las propuso, reformas en lo laboral, en lo pensional y en la salud.
Salamanca es la persona que estará alineado con el Gobierno.
Salamanca nació en Sotaquirá (Boy), el 15 de diciembre de 1979. Es Contador Público de la Universidad Pedagógica tecnológica de Colombia. (UPTC), Especializado en Gobierno y Gerencia Territorial de la Universidad Santo Tomas, y en Gestión Regional de Desarrollo de la Universidad de los Andes.
Inició su carrera política como Líder Estudiantil en la UPTC, donde fue elegido como Representante ante el Consejo Académico.
Posteriormente llegó a la Asamblea de Boyacá, en el periodo 2012-2015, y fue el único diputado en oposición.
Junto a la comunidad logró la defensa del medio Ambiente y en 2014 evitó la liquidación de 42 hospitales. En el periodo 2016-2019 fue diputado, líder de la coalición de Gobierno y ponente de importantes ordenanzas como el Fondo Finca, y el Fondo de Educación Superior. Fue precandidato a la Gobernación de Boyacá, por la Alianza Verde, y se desempeñó como Secretario de Educación Departamental desde el 02 de enero de 2020 hasta el 09 de marzo de 2021.
Fue elegido representante a la Cámara con 28,428 votos.
Ha sido abanderado de cuatro iniciativas legislativas en educación, cultura, salud y bienestar, equidad, desarrollo económico, defensa ambiental y del territorio.
Fue presidente de la comisión Sexta periodo julio 2022 a junio 2023 y miembro de las Comisiones Accidentales de: paz, salud mental, ley estatuaria de educación, juventudes y bancada boyacense.