El Consejo Nacional Disciplinario y de Control Ético del Partido de la U comenzó una investigación formal contra el congresista vallecaucano Julián David López Tenorio, 41, su militante y actual presidente de la Cámara de Representantes.
La razón es que López lanzó hace unas semanas el movimiento disidente ‘La nueva U’.
El partido dijo que López, aliado del Gobierno de Gustavo Petro en un partido con posturas diversas frente al Ejecutivo, debe dejar su función como cabeza de la Cámara durante lo que queda del año.
Los presidentes del partido, Alexander Vega y Clara Luz Roldán, han negado que López pueda crear el naciente movimiento.
“No existe Nueva U, no hay una escisión en proceso, no hay ningún movimiento naciendo al interior de la colectividad, somos una sola fuerza política y nos estamos preparando unidos para afrontar los retos electorales del 2026″, dijeron en una declaración.
López, hijo del exsenador Ritter López, anunció hace unas semanas, durante un evento en Cali y en sus redes sociales, el nacimiento de Nueva U.
La investigación interna tiene implicaciones inmediatas. El consejo disciplinario decidió, de forma temporal, suspender por tres meses al congresista de su militancia.
Esa sanción le restringe el derecho de voz y voto en las plenarias y comisiones durante el periodo de tiempo establecido.
Además, el partido dijo que López no podrá seguir presidiendo la Cámara baja.
“La notificación será remitida al presidente del Congreso de la República para que se implementen las medidas cautelares. En consecuencia, el Representante López Tenorio no podrá seguir presidiendo la Plenaria de la Cámara, dignidad que ostenta en representación del Partido”, dice la declaración. “De continuar en ese cargo vulneraría la autonomía del Partido y podría viciar los trámites legislativos de la corporación”.
La sanción también le ordena a López retirar de redes sociales y plataformas digitales “toda campaña o referencia al lanzamiento, iniciación o conformación de una “nueva U” o escisión del Partido".
Además, lo obligan a quitar las expresiones, manifestaciones o actos que impliquen el uso “de símbolos oficiales del Partido sin autorización o con modificaciones no establecidas en los Estatutos”. Las medidas cautelares instan al representante del Valle del Cauca a retirar toda manifestación o acto de violencia contra las mujeres del Partido, en especial contra la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres, antigua aliada de López. El representante no se ha pronunciado hasta el momento.
Ayer, durante la sesión ordinaria de la Cámara, López se amarró a su curul, con una soga rodeándole el tórax, y un pañuelo rojo cubriéndole la boca, mientras exhibía un cartel en el que decía que pueden intentar callarlo, pero no ocultar la verdad.