Para el diputado noruego Rasmus Hansson, vincular a la naturaleza, el medio ambiente y el clima a una paz verdadera, fue la novedosa razón que tuvo para postular al presidente Gustavo Petro al Premio Nobel de la paz.
Además, calificó a Petro como un líder previsor y audaz, y consideró que para ganar el premio tiene más méritos que, por ejemplo, Jens Stoltenberg, jefe de la Organización del Atlántico Norte (Otan), uno de los postulados favoritos.
Entrevistado por Semana, Hansson señaló que el aspecto más importante del proyecto político de Petro es lograr un futuro pacífico para el pueblo colombiano, que merece paz, prosperidad y esperanza para el futuro.
Vincular la naturaleza, el medio ambiente y el clima a la paz como el de Petro “es un mensaje que, primero que nada, creo que es muy constructivo para el proceso de paz colombiano, pero, también, un mensaje muy importante para el resto del mundo, donde muchísimas personas luchan con los mismos problemas y las mismas tareas, y es necesario entender lo mismo que ha señalado el presidente Petro”, explicó Hansson.
Se refirió a las críticas que ha recibido proceso de paz total de Petro, por dar impunidad a los narcotraficantes y otros criminales, y admitió que “nadie jamás estará totalmente feliz y totalmente contento con el resultado”, y menos en un país como Colombia, que durante tantos años ha vivido sumido en conflictos de toda naturaleza.
“En cualquier proceso de paz, siempre habrá que tomar decisiones muy difíciles, hacer concesiones muy duras y, ciertamente, también habrá que cometer muchos, muchos errores”, dijo. “Todos los procesos de paz exitosos han dejado un gran número de cuestiones sin resolver, personas insatisfechas y falta de justicia en diversas direcciones”.
Pero, advirtió Hansson, el resultado, “de alguna manera, tiene que ser un compromiso entre todas estas cosas difíciles, donde la gente finalmente decida mirar hacia adelante y no hacia atrás, aunque eso, por supuesto, es muy difícil y terrible para algunos o para muchos. Y eso también va a pasar en Colombia y todo el mundo lo sabe…”
Hansson reveló que en Noruega causó mucho impacto la decisión de Petro de suspender nuevas exploraciones de petróleo y gas, y dijo que allá continúan extrayendo hidrocarburos mientras se desarrolla un intenso debate al respecto.
“Al dar ese ejemplo en un país con una cantidad tan grande de problemas, el presidente Petro se presenta como un líder previsor y audaz en el mundo”, explicó.