El exsenador Álvaro Uribe Vélez, condenado a 12 años de prisión domiciuliaria por tres delitos, puede quedar libre en cualquier momento, “pero sigue siendo un condenado”.
Así lo sostuvo el senador Iván Cepeda Castro, víctima en el proceso que, desde la Corte Suprema de Justicia (CSJ) se sugirió contra Uribe, por soborno a testigos y fraude procesal.
Según Cepeda, la decisión del Tribunal Superior de Bogotá de ordenar la libertad provisional de Uribe, no implica una absolución ni que él sea inocente.
“Esto no significa la inocencia del expresidente Uribe, ni que se hayan desvanecido los cargos”, dijo Cepeda a la prensa. “El proceso continúa y se deben garantizar los derechos de las víctimas y la independencia de la justicia”.
Cepeda advirtió, además, de las presiones de Uribe sobre la Justicia.
“Tenemos la plena certeza de que el condenado expresidente Álvaro Uribe viene realizando numerosas acciones de presión a la justicia y campañas en contra nuestra”, afirmó Cepeda.
Por otra parte, el presidente Gustavo Petro, durante el más reciente Consejo de Ministros, el martes en la noche, se refirió a la decisión de la justicia respecto del exsenador preso.
"Yo no entiendo cómo Uribe está libre y ‘Epa’ (Colombia) presa. ¿Eso es justicia o es la venganza del macho?", dijo Petro.
‘Epa’ Colombia es una productora de contenidos de internet, que hizo dinero con el cual montó una empresa cosmética.
Está presa, condenada por incitar a delinquir, durante un acto en el que ella destrozó con un martillo algunos equipos del sistema de Transporte Público de Bogotá.