El Consejo de Estado (CE) anuló la elección de Jaime Andrés Beltrán Martínez, 45 (CJL) como alcalde de Bucaramanga, la sexta ciudad de Colombia.
Beltrán fue elegido en 2023, con un discurso que lo hizo ver tanto o más autoritario que el dictador de El Salvador, Nayib Bukele, cuyas ideas pretendió desarrollar en Bucaramanga.
La decisión del CE fue la respuesta a denuncias ciudadanas sobre doble militancia política de Beltrán durante su campaña para la alcaldía.
Comunicador social y magíster en Gobierno del Territorio, Beltrán es, además, pastor de una iglesia evangélica.
Fue concejal en dos oportunidades y dos veces candidato a la alcaldía.
Al comenzar 2025, surguieron cuestionamientos e investigaciones por el caso del robo de chatarra por más de $23.000 millones de pesos en Bucaramanga en el que está involucrado su cuñado Óscar Ramírez Luquerna y se relaciona a la esposa del alcalde Paula Ramírez Luquerna.
El caso continúa en investigación preliminar por parte de la Contraloría y la Fiscalía.
Pero su destitución obedeció a denuncias comprobadas de que, durante su campaña, estimuló candidaturas a concejales de miembros de partidos diferentes de Colombia Justa Libres, el suyo, como La U.
Con el fallo —que no tiene apelación—, Beltrán, quien durante la campaña de 2023 se presentó ante el electorado como una versión colombiana del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, deberá abandonar el cargo.
Su ciudad, de más de 600.000 habitantes, tendrá que pasar por una nueva elección de alcalde.
Según el alto tribunal, existen pruebas suficientes, en fotos y videos, que demuestran que el hasta ahora alcalde participó en actos de campaña con candidatos al Concejo de un partido distinto al suyo, pidiendo para ellos el voto e indicando el nombre y el número en el tarjetón.
Para el Consejo de Estado, “el demandado incurrió en la prohibición de doble militancia en la modalidad de apoyo, toda vez que, pese a que la colectividad política que avaló su candidatura a la referida alcaldía había inscrito candidatos al concejo de ese municipio, el señor Beltrán Martínez desplegó actos inequívocos de respaldo respecto de aspirantes de otras agrupaciones a dicha corporación”.
El mandatario anunció que seguirá en su cargo hasta que quede en firme la sentencia y, fiel a su discurso de mano dura que mantuvo desde la campaña por la que acaba de ser destituido, añadió: “La seguridad de los ciudadanos es y será mi prioridad hasta el final”.