General destituido compró finca de 71 ha por solo 3 millones de pesos

El exgeneral Hernando Garzón Rey, destituido como oficial y como Inspector General del Ejército, por supuestos vínculos con el narcotráfico.

El destituido Inspector General del Ejército por supuestos vínculos con el narcotráfico, general Hernando Garzón Rey, 54, es propietario de varios bienes que están bajo investigación.

Entre estos bienes figura la finca Palmira I o Santa María de Los Ángeles, de 71 hectáreas, en San José de Guaviare, que, según declaró ante una notaría de Villavicencio, en 2013 le costó solo 3 millones de pesos.

Otros bienes de Garzón, de acuerdo con medios de prensa, son el lote La Española, en Gachetá (Cun), otro predio rural en San José de Guaviare y otros dos, Jamuco y San Diego, en San Martín (Met).

También un local comercial en el edificio MultiTorres de Occidente, en Fusagasugá (Cun).

Garzón fue destituido de manera sorpresiva y fulminante por el presidente Gustavo Petro, el miércoles en la noche, en lo que el exmilitar dice es un episodio basado en una información errónea entregada al mandatario.

Según Petro, retiró del servicio activo de las fuerzas militares al mayor general Hernando Garzón Rey, “por los fuertes indicios de asociación con grupos narcotraficantes y cultivo de hoja de coca. Se entrega a la Fiscalía las denuncias e indicios para que haga su investigación de rigor".

Garzón, con más de 35 años de servicio activo y aspirante a ser nombrado Comandante del Ejército, desempeñó cargos en zonas de influencia del narcotráfico como Gaviare y Norte de Santander.

Ahora, su futuro está en manos de la Fiscalía General de la Nación (FGN).

Al parecer, el hecho que llevó a la destitución, ocurrió en Palmira I, donde fue fotografiado dialogando amistosamente con guerrilleros de las disidencias de las Farc de Néstor Gregorio ‘Iván Mordisco’ Vera Fernández, vinculado por diferentes gobiernos al narcotráfico internacional.

Según Garzón, el episodio fue un intento de extorsión por 50 millones de pesos que se negó a pagar, lo que habría llevado a los guerrilleros a llevarse 30 reses.

“En la foto de la que hablan yo estoy de espalda”, dijo el exoficial a los medios. “Me veo hablando con el bandido porque me estaba extorsionando, yo no lo niego, pero insisto: estábamos en cese al fuego” y por esa razón, un pelotón del Ejército que lo escoltaba, no actuó.

La foto terminó en poder de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), que depende del presidente de la República.

Garzón sostuvo que puso en conocimiento del entonces comisionado de paz, Danilo Rueda, lo sucedido, y que tiene chats que lo demuestran, lo mismo que con un general del Ejército que estaba sentado en la mesa de diálogo del gobierno con el Estado Mayor Central de las disidencias.

Sin embargo, otras informaciones indican que los investigadores tratan de establecer la realidad de cultivos de coca en la zona de la finca de Garzón.

Siguenos

Lo más leido

Denuncie

Describa y formule su denuncia en este formulario

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co