El Ministerio del Interior, bajo la dirección de Juan Fernando Cristo está a la espera del visto bueno del Presidente Gustavo Petro, para entregar la propuesta, que promueve como principal eje el respeto a la Constitución de 1991.
Desde junio, Cristo, dejó em claro que uno de sus objetivos es construir un ‘gran acuerdo nacional’.
Ha sido una tarea difícil, en la que comentarios del primer mandatario terminan jugando en contra en ocasiones, pero ya estaría a punto de concretarse un primer documento.
El ministerio pule la propuesta en la que girará el acuerdo. Incluso, aseguran que tienen proyectado sacarla hacia finales de esta semana.
Solo falta el visto bueno del presidente Gustavo Petro.
El documento espera los cambios finales que Petro, pero se conocen los tres ejes de la propuesta que se presentará al pueblo, a través de partidos políticos, gremios, sectores sociales, etc.
El principal punto de la propuesta es el respaldo de la institucionalidad.
Al respecto, se propone un compromiso total con la Constitución de 1991 y un no rotundo a la reelección presidencial. De esta forma se le cierra el camino a la propuesta de la senadora del Pacto Histórico Isabel Zuleta, de reelección, y también se pone en discusión la propuesta de Petro, de una constituyente.
El segundo tema es el de bajar el tono a la polarización, lo que implica un lenguaje político menos agresivo y un intento por marginar cualquier tipo de violencia ––sobre todo la armada–– de la contienda de 2026.
El tercer tema tiene que ver con el objetivo del ministro Cristo de reimpulsar la implementación del acuerdo de paz con las extintas Farc: se buscará darle prelación a los municipios con Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet) y a otros afectados por el conflicto en la inversión de recursos.
En esta ocasión, estos tres ejes quedarán consignados en un documento que servirá base para construir el acuerdo del que viene hablando Petro desde que llegó al Gobierno y que a la mitad de su mandato retomó con más fuerza y encomendó al responsable de la política.