Narcos han intentado matar cuatro veces al presidente, denunció Petro

El presidente Gustavo Petro felicita por su serenidad y entereza a uno de los policías secuestrados por campesinos en El Plateado (Cau).

El presidente Gustavo Petro reveló que poderosas mafias latinoamericanas con sede en Dubai han intentado matarlo cuatro veces, y se quejó de que, a pesar de que "los nombres los sabemos, las accciones las sabemos", la Policía aún no investiga a esas organizaciones.

“Van cuatro intentos por matar al presidente”, dijo Petro durante el Consejo de Ministros del lunes en la noche, transmitido por los canales de televisión del estado y destinado a analizar la situación de narcoviolencia en el Cañón de Micay (Cauca).

Petro afirmó que la violencia en Argelia y su corregimiento El Plateado, cabecera del Cañón de Micay, se debe a un ejército ilegal establecido allí, organizado y dirigido por mexicanos de las mafias del narcotráfico.

“No son las Farc, porque no existen”, recalcó. “Es un ejército ilegal que usa a los campesinos y los esclaviza, para que lo ayuden ante la acción del Estado… Pero la prensa tergiversa y hace creer lo que no es”.

“Ese ejército no va por Cali, no va por Popayán, ni por Bogotá; no buscan el poder, solo les interesa el Cañón de Micay, porque por allí llevan la cocaína a los puertos como Buenaventura”, dijo Petro.

A El Plateado han llegado mafias albanesas, de los Balcanes, de Estados Unidos, de otras partes del mundo, a negociar cocaína, pues “El Plateado era llamado la Bolsa de la cocaína”, reveló el presidente.

Sostuvo que la causa de la violencia en esa y otras regiones es la falta de comunicación del estado con la gente, en especial con los campesinos, “a los que no hay que bombardear (como piden algunos)”.

“No hay que hacer lo mismo que hizo (en 1965 el entonces presidente Guillermo León) Valencia”, que bombardeó a campesinos de El Pato (Hui), en desarrollo de una política de arrasamiento de asentamientos campesinos en Tolima, Cauca, Guaviare y Huila, lo que llevó al nacimiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Coombia (Farc). “Lo que se debe hacer es una alianza con el campesinado y convencerlo de que no siembre coca”.

Luego, se quejó de que ninguno de los gobiernos anteriores al suyo se atrevió a transformar la economía de las zonas cocaleras y de las costeras (de donde sale la cocaína al mundo), porque no les intereso y no les interesa a las oligarquías, porque ganan con la cocaína, y los narcos ganan si hay violencia: por eso, masacran al pueblo”.

El Consejo de Ministros comenzó con una ceremonia de condecoración a una veintena de policías y militares, entre ellos un oficial, que durante tres días estuvieron secuestrados por campesinos de El Plateado, estimulados por los narcotraficantes, que temen perder el Cañón de Micay, que lleva directamente al mar.

Elogió a los condecorados y les reconoció la madurez para soportar los vejámenes y controlar el uso de las armas, y para dialogar con sus secuestradores.

“Los fusiles, no el diálogo, son muestra de debilidad, y el estado no puede ser débil, debe dialogar siempre”, advirtió.

“La toma de Micay por el Estado es una decisión integral, no solo militar, que es definitiva, pues, como se dice, ‘pa’tras ni pa’ tomar impulso’”.

Y repitió que lo que ocurre en esa zona “no es contra el Estado, es contra la Nación… Los que dominan ese ejército de narcos son extranjeros, básicamente mexicanos; no son revolucionarios, es un ejército privado del narcotráfico”.

Sobre el episodio concreto del secuestro, explicó que la población civil fue obligada por ese ejército privado, con el argumento de que los cultivos de coca, de los que viven los campesinos, iban a ser erradicados a la fuerza, sin la voluntad campesina.

“Este Gobierno le obedece al pueblo y, si el pueblo no está en ese camino, nosotros no lo hacemos, porque el Estado es sirviente del pueblo, no somos monarquía”, recalcó.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co