El presidente Gustavo Petro no viajó a Haití a finales de agosto, como había anunciado, porque el Gobierno de Estados Unidos le advirtió de que en ese país corría grave peligro su vida.
Petro preparaba su viaje República Dominicana, a la posesión del presidente Luis Rodolfo Abinader Corona, cuando debió cancelar de inmediato el viaje que había anunciado a Haití.
Fue la segunda vez en dos meses que el Gobierno estadounidense alertó al de Colombia de planes según los cuales la integridad física del mandatario colombiano estaba en grave riesgo.
La primera fue el 20 de julio, horas antes del tradicional desfile militar en Bogotá.
La advertencia, por una parte, y la descoordinación de su servicio de escoltas, por otra, le impidieron a Petro llegar a tiempo al desfile. Cuando por fin arribó, en camisa y yin, en vez de traje formal, como es costumbre, un alud de críticas y comentarios burlones había inundado los medios de comunicación.
Petro luego explicó las razones de su demora y su informal presencia.
En un acto similar fue asesinado en El Cairo hace varios años el presidente de Egipto, Anwar El Sadat, por soldados que saltaron de carros de combate que desfilaban y arremetieron con fusiles y granadas contra la tribuna de honor.
En el caso de Haití, el gobierno de la isla se apresuró a declarar que le pidió a Petro no viajar, porque la inestabilidad política del país y la inseguridad impedían garantizarle su integridad.
Sin embargo, fuentes allegadas a la Casa de Nariño, revelaron que la real causa de la suspensión del viaje fue la advertencia de Estados Unidos.
Desde marzo de 2023, Petro había expresado su deseo de viajar a Haití, en desarrollo de planes humanitarios para apoyar a ese país que tanto hizo por la independencia de los países suramericanos.
También tenía previsto informarse de cerca de las condiciones en las que mantienen presos a los mercenarios colombianos que asesinaron al presidente Jovenel Moïse la noche del 7 de julio de 2021.
Como consecuencia de las amenazas, en la Casa de Nariño ha cambiado de manera drástica el protocolo para los visitantes.
Este jueves, en Armenia, durante un encuentro de medios alternativos, Petro volvió a referirse a que ya está dada la orden de matarlo o de sacarlo de la presidencia mediante un golpe de estado.
Sin embargo, a pesar de las reiteradas denuncias en el mismo sentido, Petro no ha dado nombres de posibles complotados, ni los órganos de seguridad y de investigación, como la Fiscalía General de la Nación, se han pronunciado al respecto.