Según Petro, el gabinete actual no sirve pa’ un… carajo; lo renovará

Ninguno de los ministros que ha tenido ha cumplido con el mandato popular, por eso, el presidente Petro cambiará radicalmente el gabinete.

El presiente Gustavo Petro se quejó de todos sus ministros, porque, según dijo, no encuentra “uno que cumpla con el gobierno del mandato popular”.

Por esa razón, advirtió que para el último tramo de su mandato renovará el gabinete ministerial de manera radical.

El anuncio lo hizo Petro durante el más reciente Consejo de Ministros, el martes pasado en la noche.

Hasta ahora, Petro ha requerido los servicios de 52 ministro, lo que lo convierte en el segundo presidente que más funcionarios de ese nivel ha tenido, después de Ernesto Samper, que tuvo 54.

El presidente se quejó de que algunos de los altos funcionarios que ha puesto en los ministerios no han cumplido con el programa que propuso su administración desde 2022. 

"El gabinete está haciendo lo contrario (de lo que propuso al asumir la presidencia), y el gobierno del cambio no puede hacer eso", declaró ante sus coequiperos para gobernar al país.

No encuentro un gabinete que cumpla con el plan de gobierno, que es de mandato popular, explicó Petro delante de todos sus ministros y directores de departamentos administrativos y agencias del Estado.

Explicó que, desde el comienzo de su administración, han pasado ministros que no saben cuál es el programa de gobierno. Por ello, dijo no querer finalizar su administración con funcionarios que desconozcan la hoja de ruta que fue trazada desde su campaña. 

"El pueblo votó por unos objetivos y se le respeta”, recalcó Petro con énfasis. “El gobierno no puede permitir que se burlen del pueblo".

Previo al consejo de ministros, Petro ya había lanzado pullas a sus anteriores jefes de cartera durante su alocución presidencial. En el discurso señaló que todos sus ministros lo han traicionado. 

"No se educaron en el servicio público; son tecnócratas o aristócratas que se pusieron al servicio de la pereza o del gran capital en Colombia", señaló.

Sobre todo, señaló al exministro Alejandro Gaviria de haberlo traicionado y "no hacer caso" sobre la situación financiera de las EPS.

Esta no es la primera vez que el presidente reclama a los integrantes de su gabinete, por no acatar los lineamientos del gobierno.

El pasado 17 de junio, en otro consejo de ministros, el mandatario los señaló por traición debido a la ejecución del presupuesto en las regiones.

"¿Por qué hay desigualdad social en Colombia? (...) Porque el Gobierno mismo produce desigualdad y este también (...) No puede ser que este Gobierno, que se supone es de izquierda, haga estas circunstancias...”, dijo Petro entonces. “Por pereza, porque los ministros, ministras y directores no miran dónde se invierte la plata o tienen otra agenda diferente a la agenda del Gobierno". 

Con la vinculación de Eduardo Montealegre al gobierno como ministro de Justicia, y de Diana Marcela Morales, como ministra de Comercio, ya van 52 titulares que han pasado por el gobierno. 

Con estos posibles cambios que lleguen a las carteras, el gobierno actual podría irse configurando como el mandato con más cambios ministeriales que ha tenido Colombia, teniendo en cuenta que aún falta un año para culminar el período.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co