Alemania instala brigada de 5,000 soldados en Lituania frente a Rusia

Tanques alemanes estacionados en una plaza de Rudnink, Lituania, frente a Rusia.

Vilna (Agencias)

Decidido a evitar que a Europa la tomen por sorpresa, como a Ucrania, el conservador canciller alemán Friedrich Merz inauguró una novedosa brigada alemana de 5,000 soldados en Lituania, destinada a ayudar a proteger el flanco oriental de la Organización del Atlántico Norte (Otan).

"La seguridad de nuestros aliados bálticos es también nuestra seguridad", dijo Merz, en momentos en que persiste  preocupaciones europeas sobre una eventual agresión rusa.

Según Merz, el fortalecimiento de las fuerzas armadas alemanas envía una señal a sus aliados para que inviertan en seguridad.

El despliegue en Lituania de la 45ta Brigada Blindada es la primera vez que una unidad alemana de esa dimensión está destinada fuera de su país de origen de manera prolongada desde la II Guerra Mundial.

"Este es un día histórico", dijo el presidente lituano Gitanas Nausėda, tras reunirse con Merz. "Este es un día de confianza, responsabilidad y acción".

Como parte de los esfuerzos para asegurar el borde oriental de la Otan, la nueva brigada profundiza significativamente el compromiso alemán con Lituania —que limita con el enclave ruso de Kaliningrado y con Bielorrusia, aliada de Moscú— donde mantiene tropas desde 2017, como parte de los esfuerzos para asegurar el borde oriental de la Otan.

Un grupo de avanzada comenzó a trabajar en su establecimiento hace poco más de un año y se expandió a un "personal de activación" de unas 250 personas el otoño pasado.

Durante la inauguración, docenas de helicópteros militares rugieron sobre la céntrica plaza de la catedral en la capital de Lituania, Vilna, mientras el acto concluía con la asistencia de cientos de tropas y espectadores.

Merz dijo en el evento que "proteger Vilna es proteger Berlín".

El despliegue en Lituania ha ido tomando forma en Rukla y Rudnink, mientras Alemania trabaja para fortalecer sus fuerzas armadas en general tras años de negligencia, conforme los miembros de la Otan se apresuran a aumentar el gasto en defensa, impulsados por preocupaciones sobre una posible agresión rusa adicional y la presión de Washington.

"Junto con nuestros socios, estamos decididos a defender el territorio de la alianza contra toda —toda— agresión”, dijo Merz. “La seguridad de nuestros aliados bálticos es también nuestra seguridad".

Poco después de que Rusia lanzara su invasión a gran escala de Ucrania en 2022, el entonces canciller Olaf Scholz se comprometió a aumentar el gasto en defensa de Alemania al objetivo actual de la OTAN del 2% del producto interno bruto y anunció la creación de un fondo especial de 100.000 millones de euros (113.000 millones de dólares) para modernizar la Bundeswehr.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co