Por mandato de Trump eliminaron de la historia de EU a indios y negros

¿Habrá alguien que no haya siquiera visto la histórica y dramática foto de Joe Rosenthal, cuando el 23 de febrero de 1945, un grupo de soldados clavaba en lo alto de un volcán de la isla Iwo Jima, en el Pacífico Sur, la bandera de Estados Unidos?

Esa fotografía (la que muestra esta noticia), ganadora de premios, ha sido siempre todo un ícono en la historia militar estadounidense.

Pues ya no lo es. En cumplimiento de órdenes del presidente Donald Trump de desconocer todo lo que favorezca la diversidad, la equidad y la inclusión (dei) pasó a los archivos.

En el caso de la foto (y escritos), la razón del Gobierno es aberrante: cuando se habla de la imagen, se toca el nombre de Ira Hamilton Hayes, uno de los soldados retratados.

Y es el caso que Hayes es un indio pima, y con Trump, los indios, los negros, los homosexuales, es decir, los diferentes, dejaron de existir como indios, negros y homosexuales, como diversos.

También fueron al archivo los artículos e imágenes sobre Jackie Robinson, el primer negro que llegó a las Ligas Mayores del Béisbol. Hoy, oficialmente no existe ninguna referencia a esta superestrella. ¿La razón? Era negro.

Aunque el Pentágono está admitiendo que cometió errores al apresurarse a eliminar artículos e imágenes que celebraban la diversidad de sus redes sociales y sitios web, la desaparición de artículos y fotos se cumplió.

“Se archivó cierto contenido que no debía haberse archivado”, dijo el Departamento de Defensa en un comunicado el viernes.

El Pentágono dijo que revisaría el material que fue purgado como parte de una campaña para eliminar contenido que celebra la diversidad, la equidad y la inclusión, un esfuerzo que ha provocado críticas y burlas generalizadas.

Hayes no se fue solo a las tinieblas del desconocimiento. Con él, enviaron a los Navajo Code Talkers y los Tuskegee Airmen.

Los primeros fueron indios reclutados para que enviaran mensajes secretos en lengua navajo a los pìlotos estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial. Los segundos integraron el primer grupo de pilotos militares negros en Estados Unidos.

Una biografía del veterano de la Segunda Guerra Mundial y líder de los derechos civiles Medgar Evers, quien fue asesinado en 1963 y a quien el presidente Donald Trump llamó un “gran héroe estadounidense” en 2017, fue borrada del sitio web del Cementerio Nacional de Arlington.

La purga siguió a la orden ejecutiva de Trump que puso fin a los programas de diversidad en todo el gobierno federal, incluido el Departamento de Defensa, al que ha criticado por ser demasiado "despierto".

El portavoz del Pentágono, Sean Parnell, declaró el jueves en un comunicado en video que se eliminó incorrectamente contenido importante. Culpó a las herramientas de inteligencia artificial de los errores y afirmó que se revisaría el material eliminado.

"Cuando el contenido se elimina por error o de forma maliciosa, seguimos trabajando rápidamente para restaurarlo", afirmó Parnell.

El Pentágono dice que su objetivo es honrar a los miembros del servicio en función de su mérito en lugar de “características inmutables” como la raza, la etnia o el género.

Algunos de los homenajes eliminados, como los de Robinson y los Navajo Code Talkers, se restablecieron tras la reacción negativa del público. Sin embargo, muchos homenajes a militares no blancos siguen sin estar disponibles, lo que a menudo genera mensajes de error 404.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co