200,000 millones de pesos ofrece EE.UU. de recompensa por Maduro

Cartel de recompensa por el presisene de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

El gobierno de Estados Unidos ofreció una recompensa de 50 millones de dólares (unos 200,000 millones de pesos colombianos) por información que permita la captura y condena del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros.

Es la más alta recompensa de que se tenga noticia en el mundo de un gobierno por una persona.

También ofreció 25 millones de dólares por Diosdado Cabello Rondón, ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz y presidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Según el Departamento de Justicia de Estados Unidos, Maduro es el “líder del cartel de los soles”, organización clandestina dedicada al narcotráfico en gran escala, a la que están supuestamente vinculados los más altos mandos militares de

Según el Departamento de Estado, los cargos concretos contra Maduro son los de conspirar en narcoterrorismo, importar cocaína y usar y portar ametralladoras y dispositivos destructivos en apoyo a un delito de drogas.

"Esç la recompensa más grande en nuestra historia, y el doble de la cantidad ofrecida por Osama bin Laden”, dijo el gobierno estadounidense en un comunicado, referido tácitamente al presidente Donald Trump. “Espero la pronta restauración del gobierno constitucional en Venezuela, que rechazó abrumadoramente a Maduro y votó por @EdmundoGU y @MariaCorinaYA el año pasado”. de los EE.UU. para Venezuela. 

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, “durante más de una década, Maduro ha sido líder del cartel de los Soles, responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos” cuyos miembros son “terroristas globales especialmente designados”.

La acusación se enmarca en investigaciones que vinculan a miembros del gobierno venezolano y de las fuerzas armadas con actividades de narcotráfico a gran escala.

En la declaración oficial, el Gobierno de Estados Unidos reiteró que no reconoce a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela.

“Maduro afirmó haber ganado las elecciones presidenciales de Venezuela del 28 de julio de 2024, pero no presentó ninguna prueba de que hubiera ganado”, señaló el comunicado. Washington sostiene que Maduro ha permanecido en el poder desde 2020 “estrangulando la democracia” y prolongando su control sobre las instituciones del país.

En enero pasado, el Departamento de Estado reveló que el ‘cartel de los Soles’, es una organización venezolana de narcotráfico integrada por altos funcionarios venezolanos, y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc).

Según la información, Maduro “ayudó a gestionar” y, en última instancia, “a dirigir” el ‘cartel de los Soles’, una organización venezolana de narcotráfico integrada por funcionarios venezolanos de alto rango.

“A medida que ganaba poder en Venezuela, Maduro participó en una conspiración narcoterrorista corrupta y violenta con las Farc”, dice el comunicado. “Maduro negoció envíos de varias toneladas de cocaína producida por las Farc; ordenó al ‘cártel de los Soles’ que proporcionara armas de grado militar a las Farc; coordinó con narcotraficantes en Honduras y otros países para facilitar el tráfico de drogas a gran escala; y solicitó asistencia a la cúpula de las Farc para entrenar a un grupo de milicianos no autorizados que funcionaba, en esencia, como una unidad de las fuerzas armadas para el 'cartel de los Soles'”.

Según el Departamento de Estado, Cabello “participó en una conspiración narcoterrorista corrupta y violenta entre el ‘cartel de los Soles’.

El considerado número dos del chavismo, según la información, “coordinó con las Farc para promover la conspiración narcoterrorista con el fin de transportar y distribuir grandes cargamentos de cocaína; beneficiarse de, y hacer que otros participen en, la provisión de seguridad fuertemente armada para proteger los cargamentos de cocaína; hacer que grandes cantidades de cocaína previamente incautada se vendieran a narcotraficantes a cambio de millones de dólares; interferir con las investigaciones de narcotráfico y los casos penales pendientes en Venezuela y otros lugares”.

Además de “ayudar a proporcionar a las Farc armas de grado militar, incluidas ametralladoras, municiones, lanzacohetes y equipos explosivos”.

Se especifica que en marzo de 2020, Cabello “fue acusado en un tribunal federal del Distrito Sur de Nueva York por conspiración para cometer narcoterrorismo, conspiración para importar cocaína y cargos asociados de armas de fuego en violación del Título 21 del Código de los Estados Unidos, Secciones 960a y 963, y el Título 18 del Código de los Estados Unidos, Secciones 924 y 2”.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co