Confirman: de 926 presos políticos en Venezuela, 29 son colombianos

Cárcel El Rodeo I, donde Venezuela aloja a partte de sus 926 presos polìticos, entre ellos 29 colombianos.

Cárceles casi secretas de Venezuela albergan a por lo menos 82 presos políticos de origen extranjero, entre ellos 29 colombianos cuyo paradero es conocido solo por algunas autoridades de ese país.

Los 82 extranjeros forman parte de 926 presos políticos, de 42 de los cuales no se conoce ningún detalle.

Todos, según informes no corroborados a plenitud, fueron arrestados en acciones clandestinas y acusados de conspirar contra el Gobierno del Partido Socialista Unido de Venezuela y, principalmente, contra el presidente Nicolás Maduro Moros.

Según la organización solidaria Foro Penal, del gran total, 775 personas están sin condena y ni siquiera se conoce si son objeto de alguna clase de proceso judicial.

Ninguno de los 28 colombianos ha recibido atención consular, como es su derecho, aunque al menos 10 lograron comunicarse el 15 de mayo pasado telefónicamente con sus familias en Colombia, al parecer en coincidencia con el Día de las Madres, cuatro días antes.

La mayoría están en la cárcel de El Rodeo I, en el poblado Guatire, a 45 minutos de Caracas. Sin embargo, hay otro grupo, mayoritario, del que se desconoce el sitio de reclusión.

Hay, además, cuatro menores de edad.

La Cárcel de El Rodeo o Internado Judicial de El Rodeo, construido en 1980, ha sido catalogado de manera reiterada como uno de los principales centros de detención y tortura del actual gobierno.

Para la Coalición por los Derechos Humanos, esta cárcel no cumple con las llamadas Reglas Mandela, pues tienen un espacio reducido, se calientan excesivamente debido al clima, los custodios sólo permiten dos minutos de agua al día, al igual que el mismo tiempo para bañarse, y registran una sobrepoblación de hasta 500 por ciento.

A principios de junio, Maduro informó sobre la detención de un nuevo grupo de personas, que calificó como supuestos “terroristas”, de los cuales “la mitad” tienen nacionalidad colombiana.

El mandatario indicó que “las fuerzas de seguridad capturaron a “un grupo de terroristas, por acá por el oriente del país, con un lote de armas de guerra, ingresando desde Trinidad y Tobago, entre los cuales la mitad son colombianos, sicarios colombianos, traídos por el mar Caribe para entrar (a Venezuela)”.

Los familiares de los colombianos presos han expresado su preocupación por la falta de información de sus allegados y por los pocos avances del gobierno de Gustavo Petro en este tema.

El 5 de junio, la canciller colombiana Laura Sarabia se reunió con familiares de los 29 presos en Bogotá y se comprometió a continuar las gestiones.

En Caracas, se tiene conocimiento que la representación diplomática de Colombia ha enviado oficios a los órganos correspondientes, pero sin resultado alguno.

En la nota de prensa enviada por la Cancillería, se indicaba que Sarabia informó de una visita de la Cruz Roja a los detenidos. Sin embargo, esta información no ha podido corroborarse.

Los colombianos que se sabe fueron arrestados por miembros de la Policía, de la Guardia Nacional y de las Fuerzas Militares, son:

  1. Manuel Alejandro Tique Chaves
  2. Arlei Danilo Espitia Lara
  3. David Josué Misse Durán
  4. Edwin Iván Colmenares Garcia
  5. Kevin José Saavedra Basallo
  6. Danner Gonzalo Barajas Luque
  7. Leidy Jimena Méndez Lucema
  8. Brayan Sair Navarro Cáceres
  9. Carlos Alberto Cañas Carreño
  10. Martin Emilio Rincón Quitián
  11. Óscar Alexander Viera Zárate
  12. Nelly Zuleima Sánchez Torres
  13. Cristian de Jesús Rodríguez Maldonado
  14. Jhonny Jhoan Villan Virguez
  15. Luz Estela Rodríguez Umaña
  16. Manuel Mazuera (desaparecido en Zulia)
  17. Álvaro Javier Ojeda Meléndez
  18. Segundo Manuel Cortés Preciado
  19. Jose Ignacio Hurtado Moreno
  20. Ignacio Moña Chapamuro
  21. Juan Pretel Pedroza
  22. Amin Avelino Hernández Perea
  23. Luis Eduardo Quinchía Daza
  24. Royman Santa Burgos
  25. Álvaro Ossa Santa
  26. Rolando Patricio Espinosa
  27. Carmen Yalexi Picón
  28. Juan Camilo Vargas Picón
  29. Luis Carlos Peña

Desde comienzos de mayo, el gobierno de Maduro ha denunciado, sin pruebas, que extranjeros intentan ingresar al país con la misión de atacar al Gobierno y sedes diplomáticas, entre ellas las embajadas de Colombia, Francia y España.

En las denuncias, el ministro de Interior, Diosdado Cabello, insiste en que varios de los detenidos son colombianos.

El 23 de mayo se conoció la detención de unas 70 personas, entre ellas el opositor Juan Pablo Guanipa, a quien Cabello acusa de conspirar y encabezar atentados contra estas sedes diplomáticas así como de querer “boicotear” las elecciones del 25 de mayo.

Guanipa permanecía en la clandestinidad y se desconoce cómo fue aprehendido. Su captura se confirmó a través de un video en televisión nacional mostrado por Cabello.

De los 926 presos políticos, 831 son hombres, 756 son civiles y solo 151 fueron juzgados y condenados.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co