Barbosa y Mancera, farsantes, fueron a EU a implorar apoyo

La pareja feliz del fiscal Francisco barbosa y su heredera, Martha Mancera. Foto: Archivo.

Ni a Francisco Barbosa ni a Martha Mancera les crecerá la nariz por mentirosos.

Pero, ante la opinión, el Departamento de Justicia de Estados Unidos y el embajador de Colombia en ese país, Luis Gilberto Murillo los dejaron como lo que son: farsantes que fueron a lagartear, como se dice en colombiano.

Según dijo Barbosa a los medios colombianos en Washington, que no le cuestionaron nada de lo que expresó, el Departamento de Justicia respaldó la tarea de Mancera como fiscal encargada de Colombia.

Además, Barbosa se vanaglorió de todos los logros colombianos en materia de persecución al narcotráfico, tarea que corresponde reconocer al presidente Gustavo Petro, a las Fuerzas Militares, a la Policía y a otros organismos.

Mancera es para Barbosa la heredera unigénita de su corona imperial y de su trono como el mejor de todos en todo.

Pero, fuentes del propio Departamento de Justicia, refirieron que una reunión con una fiscal adjunta interina se dio por razón de la pareja colombiana.

Y dijeron que en el Departamento de Justicia ni siquiera sabían quién era Mancera.

Es una posición obvia de un país que tiene en Colombia a su principal socio en esta parte del mundo, y que, por lo tanto, respeta la autonomía de las autoridades colombianas.

No hacerlo sería injerencia en los asuntos internos de Colombia.

En ese sentido se pronunció el embajador Murillo, al decir que “la relación bilateral entre Colombia y los Estados Unidos se ha enmarcado dentro del compromiso con la democracia, la institucionalidad y la independencia de los poderes públicos, respetando la soberanía de nuestras naciones”.

“Es menester señalar que, por canales diplomáticos, el gobierno de Estados Unidos ha ratificado constantemente su disposición e interés de mantener una colaboración decidida relacionada con la cooperación judicial, policial, militar y de Inteligencia para el desmantelamiento de organizaciones y redes criminales”, agregó Murillo.
Y, para no dejar dudas, fue más específico: “Igualmente (los Estados Unidos), están al tanto y siguen el proceso de elección de la nueva Fiscal General de la Nación por parte de la Honorable Corte Suprema de Justicia, algo común en el trabajo diplomático”.

Desde Istmina (Chocó), el presidente Petro acusó a Barbosa y a Mancera de implorar al gobierno de Estados Unidos para perpetuarse en la Fiscalía.

Petro reclamó por la falta de acueducto en la población, porque los dineros del contrato de construcción desaparecieron, y preguntó: “Quién investiga estas cosas? ¿La procuradora? ¿El fiscal? Ahí si no aparecen, no les gusta venir. Quieren estar en Washington diciendo, implorando porque el gobierno de Estados Unidos les proteja a la vicefiscal, a ver si se perpetúan en la Fiscalía, desobedeciendo la orden constitucional que dice que el presidente presenta una terna”.

Salvan a Mancera

Un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia archivó la indagación que se seguía contra la vicefiscal Martha Janeth Mancera y la delegada para la Seguridad Territorial, Luisa Fernanda Obando, por supuestos beneficios que habrían otorgado a estructuras criminales dedicadas al tráfico de armas y de estupefacientes en Buenaventura (Valle del Cauca) y el Magdalena Medio, durante 2020 y 2022.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co