No caben dudas: hay jueces corruptos y venales, y el magistrado Álvaro Hernán Prada Artunduaga, del Consejo Nacional Electoral (CNE).
Sin embargo, él es una de las piezas de mover a donde sea que lo necesiten el uribismo y la derecha. Y, últimamente, lo han necesitado mucho, para que actúe en perjuicio del presidente Gustavo Petro, de su Gobierno y de la Alianza Colombia Humana.
Prada está involucrado en el proceso penal contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, por soborno a testigos y soborno simple.
Después del escandaloso manejo que le dio a la investigación por presunta violación de los topes financieros por la campaña de Petro, Prada resultó responsable de actuar intencionalmente en contra de los intereses de Colombia Humana en Medellín.
El caso tiene que ver con el reclamo de Colombia Humana porque, en acción ilegal y tramposa, en Medellín se violó el derecho de la oposición a ocupar posiciones vicepresidenciales en el Concejo.
Los responsables, todos concejales aliados del alcalde Federico Gutiérrez, alias ‘Fico’, impidieron que a las vicepresidencias fueran elegidos representantes de la oposición, como lo determina la ley, en vez de integrantes del movimiento Creemos, del Centro Democrático y de ASI, todos oficialistas.
La demanda la formuló la Junta Municipal de Coordinación Política de Colombia Humana en Medellín y se estudió de forma conjunta con una presentada por el partido político Independientes, de Juan Carlos Upegui.
Pero, lo que debía demorarse unas semanas, tardó seis meses en resolverse dentro del CNE, en perjuicio de los opositores, y con una ‘jugadita’ de Prada que casi pasa inadvertida, según anota el semanario Cambio Colombia.
Tanto Independientes como Colombia Humana se declararon en oposición en la sesión del 2 de enero de este año, en la que se hizo la votación de la mesa directiva del Concejo. El 5 de enero, el magistrado Prada asumió el estudio de la acción de protección que presentaron por aparte cada movimiento, pero al momento de presentar la ponencia omitió información clave.
Según Prada, la petición de Colombia Humana no debía prosperar porque no adjuntó una manifestación de la representante del movimiento, Carmen Cecilia Anachury Díaz, indicando que las Juntas Municipales de Coordinación de la colectividad están reconocidas estatutariamente como órganos de dirección y administración territorial.
La ponencia de Prada fue derrotada en sala plena del CNE, y el expediente pasó a estudio del magistrado Cristian Quiroz, de Alianza Verde, quien puso en evidencia a Prada.
Quedó así demostrado que Prada es un magistrado corrupto, que como juez defiende intereses personales y de sus copartidarios y viola las normas legales.
Según Quiroz, Prada omitió información clave para el proceso, incluida la manifestación de la representante Anachury que tanto echaba de menos. Así quedó consignado en la resolución 03061 del 12 de junio pasado, en la que la Sala Plena del CNE concedió las pretensiones de los opositores y le ordenó al presidente del Concejo de Medellín, Andrés Felipe Tobón, repetir las elecciones por la primera y segunda vicepresidencia.
La decisión del CNE dice que en el expediente no había documentos que sí llegaron a la corporación.
-Una solicitud del 11 de enero de 2024 en la que la Procuraduría pedía copia completa del expediente.
-Un certificado del 27 de febrero de 2024 mediante el cual el CNE remitió copia de los estatutos vigentes de Colombia Humana y en el que se hace constar que Carmen Cecilia Anachury Díaz es su representante.
-El pronunciamiento del 26 de febrero de 2024 mediante el cual Carmen Cecilia Anachury Díaz manifestó que las Juntas Municipales de Coordinación de la colectividad están reconocidas estatutariamente como órganos de dirección y que, en tal sentido, la solicitud presentada ante el CNE “se entiende avalada íntegramente y coadyuvada entonces por la Representación Legal de la agrupación política”.
Ante ello, Quiroz manifestó sorpresa por la forma como la ponencia de Prada negaba lo evidente, cuando era claro que toda la documentación que argumentaba faltante, estaba allí.
Para Alejandra Montoya, de la Junta Municipal de Coordinación en Medellín del Partido Colombia Humana, “más allá de que le devuelvan los derechos políticos a Colombia Humana, hay una real persecución política por parte del magistrado Prada, que está involucrado con el tema de soborno a testigos (en el caso del expresidente) Álvaro Uribe. Esto no es un asunto de que se le perdieron los documentos, no, esto es una persecución contra Colombia Humana como partido", según dijo.