Jueza deja en libertad a Mancuso, pero él no puede salir de la cárcel

Salvatore Mancuso fue declarado libre por una jueza, pero él aún no puede dejar la carcel. Foto: Redes sociales.

El comandante paramilitar Salvatore Mancuso Gómez tiene derecho a estar libre.

Lo dijo y decidió la jueza Luz Marina Zamora, del sistema de justicia transicional creado para juzgar a las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc), de las que Mancuso era jefe.

Zamora consideró que Mancuso, nombrado gestor de paz por el presidente Gustavo Petro, ha cumplido con las tres sentencias de Justicia y Paz que hay en su contra, en las que fue condenado a ocho años de cárcel.

Por ello, merece la libertad condicional durante cuatro años.

Sin embargo, por ahora, el paramilitar no podrá dejar su celda de la cárcel La Picota, pues tiene pendientes otros 33 procesos penales, en juzgados diferentes del de Zamora.

La juez accedió a otorgar la libertad a Mancuso luego de la tercera petición del defensor. Las anteriores fueron negadas por el juzgado.

Durante la audiencia, la juez atendió inquietudes de las víctimas de las Auc sobre la reparación y la baja entrega de bienes, e instó a la Fiscalía General de la Nación a crear una unidad especializada en persecución de los bienes para los afectados por el conflicto.

También decidió que la Unidad Nacional de Protección (Unp) y la Unidad de Investigación y Acusación de la Jurisdicción Especial para la Paz (Jep) realicen los estudios de seguridad del caso para garantizar las medidas de protección para el exjefe paramilitar.

Al mismo tiempo, la juez explicó que Mancuso ha venido cumpliendo con los compromisos de la desmovilización por lo que tendría derecho a la libertad a prueba por cuatro años, que es la mitad de la pena alternativa de 8 años que ofrece Justicia y Paz, y si se mantiene en ese comportamiento, podría recibir la libertad por pena cumplida.
 
Zamora precisó que su decisión sólo se puede aplicar frente a las tres medidas de aseguramiento que están en su despacho y que corresponden a las tres condenas parciales que están en firme contra Mancuso Gómez en Justicia y Paz.

En ese sentido, la funcionaria judicial sostuvo que libró la boleta de libertad con destino al Inpec, pero que antes de hacerla efectiva, se debe verificar que el exparamilitar no tenga otras medidas de aseguramiento en su contra. 

La razón es que en la misma audiencia se conoció que Mancuso tiene 33 medidas de aseguramiento correspondientes a procesos en el Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla y otras 14 en el Tribunal de Justicia y Paz de Bogotá.
 
De hecho, Mancuso tiene otros procesos, algunos de ellos apenas en audiencia de imputación y que podrían terminar en otras 45 sentencias correspondientes a 65.000 hechos, y tiene pendientes otras versiones libres frente a al menos 800 hechos.

Por ende, para que salga de prisión deben pronunciarse otras autoridades.

En todo caso, ante una eventual libertad, el exparamilitar no podría moverse por todo el país.

Desde hace años en la ley de Justicia y Paz se vienen aplicando medidas para la protección de las víctimas y evitar la revictimización, por lo que los exparamilitares no pueden volver a los sitios en los que cometieron sus delitos.

En el caso de Mancuso Gómez no podría ir a municipios de Córdoba, Sucre, Bolívar, Atlántico, César, Magdalena y La Guajira, es decir, a todos los municipios de la costa atlántica, además de Norte de Santander.

La limitación también se extiende a los municipios antioqueños de San Pedro de Urabá, Necoclí, Ituango, Arboletes y Apartadó.



Aunque la familia y la residencia del exparamilitar están en Córdoba, ese es uno de los departamentos a los que no podría ir en caso de quedar en libertad.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co