Primicia: ‘Antonio García’ admite que Eln está dividido e infiltrado

Eliécer Herlinto ‘Antonio García’ Chamorro Acosta, comandante del Eln, reconoce que su organización está infiltrada y dividida. Foto: Redes Sociales.

¡Sorpresa! Y muy grande.

El Ejército de Liberación Nacional (Eln) está dividido e infiltrado, y el propio comandante ‘Antonio García’ lo reconoció, en su columna semanal en la página oficial de la organización guerrillera.

‘Antonio García’ (el nombre real es Eliécer Herlinto Chamorro Acosta) va mucho más allá.

Revela que el comandante de Comuneros del Sur, el grupo más importante del Frente de Guerra Sur Oriental (Fgso), que pidió participar en el diálogo regional de paz de Nariño, es uno de varios infiltrados de los militares colombianos.

No lo prueba, pero describe acciones que, desde hace algún tiempo, supuestamente ha realizado el infiltrado, en perjuicio de la guerrilla marxista-leninista de orientación cubana.

De paso, el comandante admite que su organización no tiene la solidez y la unidad de las que siempre se ha vanagloriado la federación que es el Eln.

Se puede deducir que el propio Fgso está al margen de la autoridad del Coce, pues permitió que el infiltrado y otros infiltrados se incorporaran a la organización que actúa en la frontera con Ecuador.

En ocasiones anteriores, con este argumento explicaban contradicciones entre lo pactado en la mesa de diálogo y acciones bélicas y delictivas de algunos frentes.

Entre estas acciones está, por ejemplo, el secuestro en La Guajira de Luis Manuel Díaz, padre de Luis, futbolista internacional.

Ahora, sin embargo, el concepto del mando central del Eln queda en entredicho una vez más, con la decisión de Comuneros del Sur de participar en el proceso regional de paz, sin tener en cuenta lo pactado en la mesa de diálogo.

Las revelaciones de ‘Antonio García’ surgieron al explicar la razón por la cual el Coce (Comando Central) del Eln llamó a consultas a sus delegados ante la mesa de negociación con el gobierno de Gustavo Petro, por lo que consideraron intromisión e intento de división de esa guerrilla.

Además, declararon en crisis el proceso de paz del que los diálogos son parte fundamental.

Luego, explica, según su punto de vista, lo ocurrido en Nariño, donde el gobierno departamental avanza en el diálogo regional que el gobernador, Luis Alfonso Escobar, planteó el 1 de enero, cuando asumió el cargo.

Para ‘Antonio García’, “lo que realmente viene sucediendo es una operación de inteligencia militar iniciada por gobiernos anteriores, que Iván Duque mantuvo activa para golpear a profundidad al Eln”.

Y agrega que “como los organismos de inteligencia dieron por hecho que sería un gran golpe contra la Comandancia del Eln y culminarían con el desmantelamiento de todo el Eln, los gobiernos, incluido el de Petro, le dieron continuidad”.

Y, sin identificarlo, afirma que uno de los principales agentes infiltrados en este plan actúa como dirigente guerrillero en Nariño.

Según el comandante del Eln, cuando coordinaba en otras estructuras las operaciones de aniquilamiento de integrantes del Coce, fue descubierto, y al ser requerido para investigarlo, se refugió en el Fgso y se protegió con otros implicados en el plan de inteligencia.

“Estos tipos tenían ese plan dentro de una estrategia del Gobierno, para impulsar la desmovilización de dicha estructura en Nariño y tratar de extenderla a otras estructuras”, señala ‘Antonio García’.

Además, se queja de que el supuesto plan de aniquilamiento del Coce y de división del Eln se han mantenido en medio del cese el fuego pactado en la mesa de diálogo.

Sin embargo, pasa por alto que, en desarrollo del mismo cese el fuego, el Eln presionó un paro armado y durante varios días bloqueó, bajo amenaza de dispararle a las personas, toda actividad civil en la zona baja del río San Juan, en Chocó.

Afirma, además, que los mandos del Eln en Nariño tienen una alianza con una banda de la Segunda Marquetalia y un grupo de paramilitares del Pacífico, para enfrentarse contra las Bandas de la Primera Marquetalia a fin de disputar el territorio, la minería y “otros negocios” de aquellos.

Finalmente, advierte que el Eln “no dejará pasar este hecho del Gobierno”, que ha preferido darle curso a un plan de inteligencia y dejar a un lado un verdadero proceso de paz.

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co