Un abogado cercano al Gobierno es el reemplazo de Lorduy en el CNE

Álvaro Echeverry Londoño, abogado de la Universidad de Manizales, reemplaza al corrupto César Lorduy en el Consejo Nacional Electoral (CNE).

El abogado de Manizales Álvaro Echeverry Londoño fue elegido por apabullantes mayorías de 205 votos en el Congreso como nuevo magistrado del Consejo Nacional Electoral (CNE), en reemplazo del muy cuestionado César Augusto Lorduy Maldonado.

A Echeverry lo han encasillado como muy cercano al gobierno del presidente Gustavo Petro, pero aun así recibió en el Congreso el apoyo de todas las bancadas, incluida la opositora del partido Cambio Radical (CR), que lidera Germán Vargas Lleras.

Echeverry es militante del partido Colombia Justa y Libres (Cjl), de orientación cristiana, y ha desempeñado numerosos cargos en el sector público, incluido el de viceministro general del Interior.

Su elección fue cuestión de mero trámite: el Congreso en pleno, Senado y Cámara, no se demoró más de una hora, con votos que no quedaron registrados en la transmisión oficial de la sesión, pues no se hizo de forma secreta sino que fue pública y nominal. 

De esta manera quedó demostrado el favoritismo de Echeverry, que se impuso a Plinio Alarcón en la Cámara por 141 votos a favor, 29 en contra y 2 en blanco, y en Senado, por 64 a favor, 21 en contra y 10 en blanco.

Con Echeverry se logró que un cercano del gobierno Petro contara con los apoyos de figuras de la oposición. Avalado por Colombia Justa y Libres, fue claro que Echeverry era el candidato del gobierno de Gustavo Petro, para cambiar las cargas en el CNE. 

Fuentes políticas dijeron que Echeverry fue avalado por los cristianos como una forma de "simbolizar garantías para todos y que no será un magistratura sectaria". No obstante, es proveniente del Pacto y cercano a figuras como Roy Barreras o Armando Benedetti. 

Estuvo vinculado a la pasada campaña con Colombia Humana y hasta hace unos días fue el director de Consulta Previa en el Ministerio del Interior. No obstante, Echeverry también tenía un pasado en el partido de la U y era cercano a un buen grupo de senadores, por lo que logró granjearse el apoyo de sectores variopintos, incluyendo CR.

La sesión de este martes fue de mero trámite. Estaba citada a las 9 de la mañana y, como todo el Congreso, comenzó casi con una hora de retraso. Se llamó lista y hubo un poco de demora en lograr el quórum decisorio en Senado. Luego, cuando se alcanzó, simplemente procedieron a la votación. 

El nuevo magistrado del CNE comenzó con ventaja desde el inicio. Como es una elección del Congreso en pleno, cada voto vale lo mismo, sin importar si lo emite un senador o representante. Vale recordar que en la Cámara son más y el Ejecutivo tiene mayoría allí. A esto hay que sumarle la cercanía de Echeverry con la política tradicional, por lo que fue sumando apoyos de estos sectores, sin importar su filiación con el gobierno Petro. 

De esta forma, el CNE ya está completo de nuevo, pero en esta ocasión cambió el equilibrio de las fuerzas. A Lorduy, que era de un partido de oposición y que apoyó la imputación a Gustavo Petro, lo reemplaza alguien cercano al gobierno y que promete crear un ambiente muy distinto al que se venían dando en el tribunal electoral. 

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co