Cepeda denunció a Duque por siete delitos con compra ilegal de Pegasus

El senador Iván Cepeda (izq) denunció al presidente anterior, por delitos que pudo cometer con la compra del software ilegal Pegasus. Foto de redes sociales.

El senador Iván Cepeda Castro denunció al expresidente Iván Duque Márquez por delitos que pudo cometer con la compra ilegal del criminal software espía Pegasus a una firma de Israel.

La denuncia la formuló Cepeda ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes, único organismo facultado para investigar y formularles cargos a los expresidentes.

Cepeda acusó a Duque luego de que el presidente Gustavo Petro denunció que la Policía compró Pegasus en 2021, con 11 millones de dólares en efectivo al parecer decomisados a narcotraficantes.

La denuncia de Petro indica que la Dirección de Inteligencia de la Policía (Dipol) compró el software ilegal durante los tiempos del llamado estallido social en el que los jóvenes paralizaron varias grandes ciudades, y antes de las elecciones presidenciales de 2022.

En esa época, el inútil Duque devengaba su salario como presidente. Para entonces, ya era considerado por los colombianos como el peor presidente de la historia nacional.

El dinero fue llevado en un avión aún sin identificar hasta Europa.

Según Cepeda, el presidente de entonces pudo incurrir en uno o varios de los siguientes delitos por los que lo denunció:

  • Lavado de activos
  • Violación ilícita de comunicaciones. 
  • Ofrecimiento, venta o compra de instrumento apto para interceptar la comunicación privada entre personas. 
  • Peculado por aplicación oficial diferente. 
  • Violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades. 
  • Abuso de autoridad por acto arbitrario e injusto. 
  • Concierto para delinquir. 

Cepeda indicó que es necesario que se investigue la legalidad de la compra del software de espionaje y el posible desvío de fondos públicos durante la administración de Duque.

De acuerdo con el senador, la denuncia se fundamenta en un informe de la Revista Raya que revela que el gobierno Duque habría adquirido el software con fondos presuntamente provenientes del narcotráfico, tras reuniones secretas en Israel en 2021. 

Por otro lado, el congresista ya había denunciado que durante la administración de Duque se desarrollaron “varios episodios de espionaje que evidenciaban la grave situación de abuso de poder y vulneración de derechos en el ámbito político”. 

Así, Cepeda considera “fundamental investigar si el exmandatario permitió el uso de ese software para interceptar comunicaciones privadas en Colombia, sin los debidos controles legales”.

Además, la denuncia solicita verificar posibles abusos de autoridad, desviación de fondos y violaciones de derechos humanos, lo que podría implicar responsabilidad penal para el expresidente. 

Siguenos

Lo más leido

Animal Político

Bogotá - Colombia
Dirección:    Helena Sánchez
Edición:       Orlando Gamboa
Producción: Sebastián Quintero

Información

Contacto

(+57) 3150585858
(+57) 3162663088
(+57) 3017683667
denuncie@animalpolitico.co